Aumentan las intervenciones de cirugía plástica en Semana Santa
El doctor Francisco Menéndez-Graíño, presidente de la AECEP, considera que este incremento se debe a las reacciones de los excesos navideños, los días de vacaciones y el clima primaveral
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Formaciones para profesionales
Beauty Contact Med Cataluña: innovación, formación y tendencias al servicio de la medicina estética
El 26 de octubre, el Hotel Barceló Sants de Barcelona acogerá una jornada de referencia para los profesionales de la medicina estética, con ponencias, formación y las últimas novedades del sector
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Neuromoduladores e inductores de colágeno: tu gran aliado frente a cualquier evento
Los neuromoduladores y los inductores de colágeno se consolidan como los grandes aliados para las novias e invitadas que quieran lucir radiantes en sus eventos más especiales
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento

La cirugía plástica está en auge en Semana Santa. La llegada de la primavera y el buen tiempo hacen que la gente se preocupe más por su imagen corporal y recurra a las intervenciones, tal y como ha constatado la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (AECEP).
El doctor Francisco Menéndez-Graíño, presidente de la AECEP, aporta cuatro grandes ventajas que supone acudir a un cirujano plástico en estas fechas:

- 1. La cirugía es una opción eficaz y resolutiva cuando las dietas o el gimnasio no son suficientes tras los excesos navideños.
- 2. Los días de vacaciones resultan muy útiles para recuperarnos antes de volver al trabajo sin perder días laborales.
- 3. Es importante evitar exponer al sol el área operada durante tres o cuatro meses siguientes a la intervención. Pero, en estos meses en los que aún vestimos ropa amplia que nos oculta estas zonas, no hay que preocuparse si se nos olvida usar las protecciones solares totales.
- 4. Comodidad, ya que muchas veces en las cirugías de contorno corporal hay que usar en el postoperatorio sujetadores o fajas compresivas durante varias semanas. La primavera es una buena época para llevarlas sin pasar un excesivo calor y sin que se vean.
En cuanto al tipo de intervenciones que más aumentan en esta época, el doctor Menéndez-Graíño destaca la cirugía estética corporal. "Como cirugía mamaria, abdominal y, sobre todo, del contorno (liposucciones y lipoesculturas)", matiza.

Recomendamos