Auge de la labioplastia entre las cirugías genitales
En un primer momento estas técnicas se limitaban a pacientes con incontinencia urinaria o tejidos deteriorados por haber sufrido varios partos, pero hoy en día se amplían a motivaciones estéticas
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Expertos internacionales se reunirán en Costa Rica para debatir avances en medicina antienvejecimiento
Del 28 al 31 de mayo, Costa Rica será epicentro de la medicina estética con el Congreso Internacional ACCOLME 2025. Expertos y marcas líderes se reunirán para presentar lo último en innovación y terapias antiaging
-
Inflammaging: 'Rejuvenecer sin modular la inflamación es maquillar el problema'
Durante el 52º Congreso Nacional de la AEDV, el Dr. Vicent Alonso, Coordinador del GEDET, habla sobre cómo tratar el inflammaging mediante láser y otras fuentes de luz
En los últimos años se ha producido un notable crecimiento de las intervenciones quirúrgicas en las zonas más íntimas, sobre todo en el ámbito femenino, en que la labioplastia se ha convertido en el procedimiento más demandado.
Según el Dr. Pierre Nicolau, especialista en cirugía plástica y medicina estética, la cirugía vaginal es el conjunto de intervenciones plásticas o estéticas que se realizan en la zona genital de la mujer. En un primer momento estas técnicas se limitaban a pacientes con incontinencia urinaria o tejidos deteriorados por haber sufrido varios partos, pero hoy en día se amplían a motivaciones estéticas.
Ello se debe, principalmente a la generalización de la depilación integral, que aumente la visibilidad de la anatomía íntima femenina, y a un cambio de mentalidad de las pacientes, mucho menos conservadoras que antaño. Actualmente, éstas presentan un perfil de edad entre 20 y 50 años, y últimamente también viene observando un aumento de las cirugías íntimas entre los varones.
Los tratamientos más demandados son, por este orden, la labioplastia, que corrige el crecimiento desmesurado de los labios menores; el aumento de volumen de los labios mayores; la lipoescultura de pubis, que tiene como objetivo remodelar esta zona redistribuyendo la grasa; la clitoriplastia (reducción del tamaño del clítoris); la reconstrucción perineal; el estrechamiento vaginal; el uso de toxina botulínica en el tratamiento del vaginismo; y la himenoplastia o reconstrucción del himen. Los hombres se someten a intervenciones orientadas a corregir deformaciones, y aumentar grosor y longitud del pene.
Estas operaciones, sin embargo, en algunos casos pueden presentar complicaciones, tales como la infección y el sangrado, comunes en cualquier procedimiento quirúrgico, o la desunión de las microsuturas en casos de mala cicatrización, evitables fundamentalmente con la adopción de buenos hábitos de higiene y vestimenta.
Para el éxito de estas intervenciones también es importante acudir a un médico especialista que utilice técnicas reconocidas y adecuadas, pensando siempre en las necesidades y características particulares de cada paciente, y evitar el marketing engañoso, que a veces publicita técnicas no probadas científicamente.
Recomendamos

















