La meloplastia, una cirugía cada vez más demandada
El cirujano plástico Antonio Tapia nos da las claves sobre esta novedad, demandada por el 10% de las mujeres, entre ellas celebrities, para verse mejor gracias al lifting de muslos
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Enzimas recombinantes: la revolución estética para una piel radiante en Navidad
La biotecnología da un paso al frente en la estética avanzada con Specific by pbserum, el innovador tratamiento español que emplea enzimas recombinantes para transformar la salud y calidad global de la piel
-
Expertos de la medicina estética reciben el reconocimiento en los Beauty Contact Med Awards Andalucía-Málaga
El próximo 23 de noviembre, en el marco del congreso Beauty Contact Med Andalucía-Málaga, el Parador de Málaga Golf acogerá la gala de los Beauty Contact Med Awards, donde se reconocerá a las figuras más destacadas de la medicina estética
-
La Dra. Carmen Martín revoluciona el antiaging con el primer tratamiento que actúa regenerando el tejido graso facial superficial
La Dra. Martín presenta una técnica para abordar el envejecimiento estructural del rostro con 'Profhilo® Estructura', un ácido hialurónico "inteligente" que devuelve firmeza, soporte y luminosidad sin añadir volumen ni alterar la expresión natural
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
Primero fue el Bikini Bridge (o hueco entre el bikini y el abdomen), y ahora llega el Tigh Gap. Pero, ¿sabemos realmente lo que es? Se trata de la separación que tienen algunas mujeres extremadamente delgadas entre los muslos. Según el cirujano plástico Antonio Tapia, "ojo con el Tigh Gap, y sí a la meloplastia con cabeza". La meloplastia, llamada por algunos musloplastia o lifting de muslos, es una cirugía cada vez más demandada y por ello el doctor analiza cuáles son sus claves y las precauciones que debemos tomar para que el resultado sea bueno.
A la hora de analizar si es mejor hacer un lifting de muslos total o parcial, el doctor cree que ello es en "función de la paciente y la grasa y flacidez en el muslo. En el primer caso, el resultado es mejor, pero la cicatriz es más visible. La técnica consiste en eliminar grasa desde la rodilla hasta el final del muslo desde la parte interna, quedando una cicatriz vertical, muy evidente, pero también una forma de muslo natural. En el caso del lifting parcial, en casos menos severos, la cicatriz se disimula en la ingle en semicírculo, ocupando en ocasiones parte de la zona posterior del glúteo". Este tipo de cirugía va dirigida a "aquellas pacientes que han tenido una pérdida de peso muy brusca, o han pasado por una cirugía bariátrica (para tratar la obesidad), porque en estos casos la piel queda muy descolgada".
El doctor explica que hace falta anestesia general, aunque también se puede utilizar epidural para realizar la operación y que se pueden "arreglar" las piernas enteras. "En caso de piernas muy rectas y gruesas realizo una liposucción en la zona de la rodilla, en la parte posterior del muslo y en los tobillos". A nivel postoperatorio, el doctor explica que la paciente llevará una faja pantalón durante un mes en la zona, algo que queda disimulado con un pantalón normal, y yo le aconsejo que haga natación para recuperarse antes y mejor. Además, como medidas complementarias, Antonio Tapia comenta que "Nunca opero a una paciente de muslos si antes no me garantiza que va a seguir una dieta equilibrada y va a hacer ejercicio. No serviría de nada, hay que ser honesto como médico en este tipo de operaciones. Es más, si vienen y observo que no existe suficiente problema, le recomiendo únicamente estas pautas y desechamos la cirugía".
Mientras que cuando una paciente quiere hacerse un tigh gap o separación entre los muslos, el doctor siempre se niega, pues "Ese hueco que tienen algunas modelos y en general mujeres extremadamente delgadas es antinatural, no existen muslos así por genética. El muslo es prácticamente recto, con una suave curva en la zona alta, bajo la ingle, y no hay que eliminar esa curvatura nunca. Es cierto que con la técnica vertical, cuando hay incisión desde la zona alta del muslo hasta la más baja, es más fácil que la forma quede con esa curvita que si es parcial".
Recomendamos















