La meloplastia, una cirugÃa cada vez más demandada
El cirujano plástico Antonio Tapia nos da las claves sobre esta novedad, demandada por el 10% de las mujeres, entre ellas celebrities, para verse mejor gracias al lifting de muslos
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact PaÃs Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
Primero fue el Bikini Bridge (o hueco entre el bikini y el abdomen), y ahora llega el Tigh Gap. Pero, ¿sabemos realmente lo que es? Se trata de la separación que tienen algunas mujeres extremadamente delgadas entre los muslos. Según el cirujano plástico Antonio Tapia, "ojo con el Tigh Gap, y sà a la meloplastia con cabeza". La meloplastia, llamada por algunos musloplastia o lifting de muslos, es una cirugÃa cada vez más demandada y por ello el doctor analiza cuáles son sus claves y las precauciones que debemos tomar para que el resultado sea bueno.
A la hora de analizar si es mejor hacer un lifting de muslos total o parcial, el doctor cree que ello es en "función de la paciente y la grasa y flacidez en el muslo. En el primer caso, el resultado es mejor, pero la cicatriz es más visible. La técnica consiste en eliminar grasa desde la rodilla hasta el final del muslo desde la parte interna, quedando una cicatriz vertical, muy evidente, pero también una forma de muslo natural. En el caso del lifting parcial, en casos menos severos, la cicatriz se disimula en la ingle en semicÃrculo, ocupando en ocasiones parte de la zona posterior del glúteo". Este tipo de cirugÃa va dirigida a "aquellas pacientes que han tenido una pérdida de peso muy brusca, o han pasado por una cirugÃa bariátrica (para tratar la obesidad), porque en estos casos la piel queda muy descolgada".

El doctor explica que hace falta anestesia general, aunque también se puede utilizar epidural para realizar la operación y que se pueden "arreglar" las piernas enteras. "En caso de piernas muy rectas y gruesas realizo una liposucción en la zona de la rodilla, en la parte posterior del muslo y en los tobillos". A nivel postoperatorio, el doctor explica que la paciente llevará una faja pantalón durante un mes en la zona, algo que queda disimulado con un pantalón normal, y yo le aconsejo que haga natación para recuperarse antes y mejor. Además, como medidas complementarias, Antonio Tapia comenta que "Nunca opero a una paciente de muslos si antes no me garantiza que va a seguir una dieta equilibrada y va a hacer ejercicio. No servirÃa de nada, hay que ser honesto como médico en este tipo de operaciones. Es más, si vienen y observo que no existe suficiente problema, le recomiendo únicamente estas pautas y desechamos la cirugÃa".
Mientras que cuando una paciente quiere hacerse un tigh gap o separación entre los muslos, el doctor siempre se niega, pues "Ese hueco que tienen algunas modelos y en general mujeres extremadamente delgadas es antinatural, no existen muslos asà por genética. El muslo es prácticamente recto, con una suave curva en la zona alta, bajo la ingle, y no hay que eliminar esa curvatura nunca. Es cierto que con la técnica vertical, cuando hay incisión desde la zona alta del muslo hasta la más baja, es más fácil que la forma quede con esa curvita que si es parcial".

Recomendamos