Otoplastia: orejas sin complejos
Esta intervención, de una hora de duración, soluciona uno de los traumas infantiles más comunes
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
La moda de revertir cirugÃas estéticas
Cada vez más mujeres optan por revertir sus operaciones estéticas. ¿Estamos realmente abrazando lo natural o simplemente respondiendo a una nueva tendencia?
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'DÃa Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
Una de las operaciones estéticas más demandadas, independientemente de sexo y edad, es la otoplastia. Las orejas de "soplillo" o las orejas demasiado separadas de la cabeza, no sólo son una malformación, sino que en muchos casos llegan a convertirse en uno de los complejos más comunes en niños y en mayores.
En la consulta del Dr. Junco en los últimos tiempos ha crecido sustancialmente la demanda de este tipo de intervención que soluciona uno de los traumas infantiles más comunes.
EJEMPLOS DE CASOS:
La otoplastia estética es una intervención, de una hora de duración, mediante la cual se remodela el aspecto y la forma del pabellón auricular, bien sea mediante la plicatura del cartÃlago o la reducción del tamaño de la concha, acercando la totalidad del pabellón al cráneo. El Dr. Junco y su equipo de profesionales logran unos resultados completamente naturales con una cicatriz imperceptible desde el primer momento. Se recomienda no intervenir antes de los 7 años, por no haber terminado completamente el desarrollo.
La causa más común de la malformación es la falta de plegamiento de la zona del cartÃlago auricular llamada antehélix, y también las dimensiones exageradas de la concha, es decir, la zona cóncava del pabellón auricular. En algunos pacientes coinciden las dos causas y, en estos casos, el Dr. Junco realizará las dos intervenciones al mismo tiempo, para corregir de forma completamente estética y definitiva el defecto.
La intervención se practica normalmente con anestesia local en el quirófano de la Unidad de CirugÃa Ambulatoria de la clÃnica CIMA, pudiendo después trasladarse el paciente a su domicilio, siguiendo las indicaciones que el cirujano le facilitará respecto al posoperatorio.
En cuanto a los cuidados posoperatorios, se recomienda guardar reposo absoluto en casa durante al menos 24 horas, siendo normal sentir dolor moderado que se tratará con aplicación de frÃo local y analgésicos. Los primeros 3-4 dÃas se llevará un vendaje en forma de cinta durante todo el dÃa. A la semana, aproximadamente, se retira la sutura. Es normal una pequeña inflamación durante las primeras semanas, con molestias ocasionales en la zona, que deberá protegerse de las temperaturas extremas.
Precio de la intervención: 1.800-2.300 euros.
Recomendamos











