Almirall se desprende definitivamente de su negocio de medicina estética
Tras varios meses de tiras y aflojas, Almirall vende, por una cifra que no ha trascendido y definitivamente, su firma de medicina estética, ThermiGen, a la norteamericana Celling Biosciences
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Davide Buffoni, nuevo Director General de Teoxane Ibérica
Buffoni ha desempeñado un papel clave en el fortalecimiento de operaciones comerciales y ha impulsado el crecimiento de Teoxane como lÃderes en el sector de la medicina estética
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
Glacē: la nueva solución de Candela para una piel radiante y saludable
Candela Medical ha presentado Glacē, su innovador tratamiento facial no invasivo inspirado en la tendencia surcoreana de la glass skin, que busca una piel luminosa, uniforme y visiblemente saludable

Almirall, cierra la venta de su negocio de Medicina Estética, el cual vende definitivamente a Celling Biosciences. La farmacéutica española asegura que la operación no afecta a las estimaciones del ejercicio 2019. De hecho, prevé un crecimiento de los ingresos ligeramente superior al 10%.
De este modo y tras varios meses de especulaciones, se hace oficial la venta de ThermiGen, el negocio de medicina estética de Almirall, a la estadounidense Celling Biosciences. La operación notificada en marzo, con un importe que no ha trascendido, permite a la compañÃa catalana "completar su reorientación estratégica hacia la dermatologÃa médica", según ha señalado en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv).
Thermigen se encuentra en Dallas (Estados Unidos) y cuenta con un total de 94 empleados. En 2018, la firma generó unas ventas netas de 16 millones de euros.
Otras ventas de Almirall
En paralelo a esta venta, la Agencia de Medicamentos Estadounidense (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado Duaklir, un nuevo medicamento para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc), una patologÃa crónica inflamatoria de los pulmones que obstruye el flujo de aire. Duaklir fue desarrollado por el centro de investigación y desarrollo (I+D) de Almirall y es el tercer producto que recibe el visto bueno de la FDA.
No obstante, los derechos de comercialización de este fármaco pertenecen a Astrazeneca. En 2014, la farmacéutica catalana vendió por 1.500 millones de euros su negocio respiratorio al grupo británico. Aun asÃ, Almirall percibirá cierta compensación económica en función de los hitos comerciales del producto, en una cantidad tampoco detallada.

Recomendamos