Almirall se desprende definitivamente de su negocio de medicina estética
Tras varios meses de tiras y aflojas, Almirall vende, por una cifra que no ha trascendido y definitivamente, su firma de medicina estética, ThermiGen, a la norteamericana Celling Biosciences
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Enzimas recombinantes: la revolución estética para una piel radiante en Navidad
La biotecnología da un paso al frente en la estética avanzada con Specific by pbserum, el innovador tratamiento español que emplea enzimas recombinantes para transformar la salud y calidad global de la piel
-
Expertos de la medicina estética reciben el reconocimiento en los Beauty Contact Med Awards Andalucía-Málaga
El próximo 23 de noviembre, en el marco del congreso Beauty Contact Med Andalucía-Málaga, el Parador de Málaga Golf acogerá la gala de los Beauty Contact Med Awards, donde se reconocerá a las figuras más destacadas de la medicina estética
-
La Dra. Carmen Martín revoluciona el antiaging con el primer tratamiento que actúa regenerando el tejido graso facial superficial
La Dra. Martín presenta una técnica para abordar el envejecimiento estructural del rostro con 'Profhilo® Estructura', un ácido hialurónico "inteligente" que devuelve firmeza, soporte y luminosidad sin añadir volumen ni alterar la expresión natural
-
Cita ineludible en Andalucía: innovación y formación médica estética en Beauty Contact Med Málaga
El 23 de noviembre de 2025 en el Parador de Málaga Golf reuniremos a las principales marcas, profesionales y conferenciantes para explorar las últimas tendencias en medicina estética
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
Almirall, cierra la venta de su negocio de Medicina Estética, el cual vende definitivamente a Celling Biosciences. La farmacéutica española asegura que la operación no afecta a las estimaciones del ejercicio 2019. De hecho, prevé un crecimiento de los ingresos ligeramente superior al 10%.
De este modo y tras varios meses de especulaciones, se hace oficial la venta de ThermiGen, el negocio de medicina estética de Almirall, a la estadounidense Celling Biosciences. La operación notificada en marzo, con un importe que no ha trascendido, permite a la compañía catalana "completar su reorientación estratégica hacia la dermatología médica", según ha señalado en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv).
Thermigen se encuentra en Dallas (Estados Unidos) y cuenta con un total de 94 empleados. En 2018, la firma generó unas ventas netas de 16 millones de euros.
Otras ventas de Almirall
En paralelo a esta venta, la Agencia de Medicamentos Estadounidense (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado Duaklir, un nuevo medicamento para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc), una patología crónica inflamatoria de los pulmones que obstruye el flujo de aire. Duaklir fue desarrollado por el centro de investigación y desarrollo (I+D) de Almirall y es el tercer producto que recibe el visto bueno de la FDA.
No obstante, los derechos de comercialización de este fármaco pertenecen a Astrazeneca. En 2014, la farmacéutica catalana vendió por 1.500 millones de euros su negocio respiratorio al grupo británico. Aun así, Almirall percibirá cierta compensación económica en función de los hitos comerciales del producto, en una cantidad tampoco detallada.
Recomendamos















