Almirall, convocatoria colaborativa para la innovación en dermatología
Un llamamiento a la comunidad científica que repite por quinta vez a través de AlmirallShare, la plataforma de innovación abierta de Almirall, para la mejora, descubrimiento y colaboración en fórmulas para la piel y dermatología
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Enzimas recombinantes: la revolución estética para una piel radiante en Navidad
La biotecnología da un paso al frente en la estética avanzada con Specific by pbserum, el innovador tratamiento español que emplea enzimas recombinantes para transformar la salud y calidad global de la piel
-
Expertos de la medicina estética reciben el reconocimiento en los Beauty Contact Med Awards Andalucía-Málaga
El próximo 23 de noviembre, en el marco del congreso Beauty Contact Med Andalucía-Málaga, el Parador de Málaga Golf acogerá la gala de los Beauty Contact Med Awards, donde se reconocerá a las figuras más destacadas de la medicina estética
-
La Dra. Carmen Martín revoluciona el antiaging con el primer tratamiento que actúa regenerando el tejido graso facial superficial
La Dra. Martín presenta una técnica para abordar el envejecimiento estructural del rostro con 'Profhilo® Estructura', un ácido hialurónico "inteligente" que devuelve firmeza, soporte y luminosidad sin añadir volumen ni alterar la expresión natural
-
Cita ineludible en Andalucía: innovación y formación médica estética en Beauty Contact Med Málaga
El 23 de noviembre de 2025 en el Parador de Málaga Golf reuniremos a las principales marcas, profesionales y conferenciantes para explorar las últimas tendencias en medicina estética
-
Endoláser de papada: la técnica más top para redefinir tu perfil sin cirugía
Existen alternativas no quirúrgicas para eliminar la papada, desde criolipólisis e inductores de colágeno hasta técnicas innovadoras como el endoláser, en el que el Dr. Hamidreza Eskandari, director médico de Golden Estética España, es especialista
AlmirallShare, la plataforma de innovación abierta de Almirall, S.A. (ALM) lanza su quinta convocatoria para establecer colaboraciones en el campo de la investigación en dermatología y descubrir nuevos tratamientos para el cuidado de la piel. Dicha convocatoria pretende identificar nuevos activos -éstos pueden ser nuevas entidades químicas, biológicos o terapias avanzadas- y colaborar para maximizar su valor y encontrar terapias innovadoras. Con este llamamiento a la comunidad científica, Almirall apuesta de nuevo por aunar la ciencia y la creatividad de expertos de todo el mundo con la experiencia de la compañía.
Los activos que se propongan en la solicitud deben encontrarse en una etapa de investigación avanzada o en fase de desarrollo preclínico. A su vez deben abordar una vía específica y demostrar su potencial terapéutico para el tratamiento de alguna enfermedad de la piel.
AmiralShare, hervidero de ciencia y científicos
AlmirallShare es responsable de aproximadamente un 50% de las colaboraciones público-privadas realizadas por Almirall. Desde su lanzamiento en 2017, más de 900 científicos han mostrado interés en participar y se han recibido más de 350 propuestas. Hasta la fecha, se han iniciado seis colaboraciones enfocadas en nuevas terapias (IDIBAPS, Universidad de Turín), nuevas dianas terapéuticas (Universidad Ciudad de Dublín, Universidad de Namur) y nuevos modelos preclínicos (University College de Dublín, Universidad de Sheffield). Además, próximamente está previsto el inicio de tres nuevos proyectos de colaboración.
Con esta quinta convocatoria, la compañía reafirma su apuesta por la I+D colaborativa y la innovación abierta, ofreciendo una oportunidad de colaboración y la caracterización de los activos en Almirall a través de un panel pre acordado de ensayos celulares relevantes y modelos in vivo de patologías dermatológicas. En todos los casos, el solicitante conservará la propiedad intelectual que aporte al proyecto.
Científicos de start-ups, empresas de biotecnología, universidades, centros de investigación y compañías farmacéuticas de todo el mundo pueden enviar sus propuestas a sharedinnovation.almirall.com desde el 22 de julio hasta el 31 de octubre de 2020.
Recomendamos














