Alertan sobre un aumento de rinoplastias secundarias debido a la mala praxis
Según un experto, el Dr. Javier Galindo, el intrusismo y las clínicas 'low cost' son los responsables del aumento de este tipo de intervenciones secundarias
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
El especialista en Otorrinolaringología del Hospital Ruber Internacional y Cirujano Plástico Facial Certificado en Beauty One Center, Javier Galindo, ha alertado del aumento de rinoplastias secundarias, reintervenciones por malos resultados, por el intrusismo y las clínicas low cost.
Según las estadísticas de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y estética (SECPRE), la rinoplastia es, en concreto, la quinta intervención de cirugía plástica estética más realizada en España.
Como ha ocurrido en otras especialidades, con el aumento de la demanda de cirugía estética han surgido también centros low cost que ofrecen intervenciones a precios muy reducidos. Se trata de clínicas que aprovechan las lagunas legales para captar pacientes que carecen de recursos suficientes.
"Por ello, es importante asegurarse de que la clínica está legalizada y cuenta con un equipo de reanimación y UVI, por si surgen complicaciones. Asimismo, es conveniente solicitar por escrito los resultados que se pretenden conseguir y pedir fotografías del antes y el después. La cirugía estética es la única especialidad quirúrgica en la que puede exigirse un contrato de resultados. El médico está obligado a obtener un resultado y no sólo a poner todos los medios posibles para conseguirlos", ha explicado el experto.
Asimismo, prosigue, en clínicas especializadas en rinoplastia, cada vez se reciben a más pacientes operados previamente que presentan "muy malos" resultados y no están satisfechos. "Son pacientes especiales, que han pasado una o varias veces por el proceso de decidir operarse, han sufrido los nervios del quirófano, la recuperación posterior y el resultado ha sido malo, lo que les ocasiona un trauma físico por las secuelas de la cirugía y un trauma emocional de difícil manejo", ha apostillado.
La primera visita en consulta antes de una rinoplastia secundaria se centra en los aspectos psicológicos y en intentar infundir confianza en el paciente. "La rinoplastia secundaria, técnicamente es muy compleja, quizás uno de los procedimientos más difíciles en cirugía estética. Cada caso es único, y pese a realizar una exploración minuciosa en consulta siempre existe una parte impredecible sobre qué secuelas pueden encontrarse. Por ello, en cirugías de revisión se suele optar por el abordaje abierto, para tener una idea clara de las deformidades y poder corregirlas", ha argumentado.
Uno de los problemas, prosigue, es "la falta de estructura y soporte en la nariz por excesiva resección previa. En estos casos se recurre a zonas como la oreja o la costilla para obtener nuevo cartílago del paciente con el que reconstruir la nariz". Se denomina rinoplastia estructural, y es básica para restablecer la armonía en una nariz mal operada. A partir de ahí, mediante suturas o injertos estéticos, se intenta obtener el mejor resultado posible.
"Cuando son leves o moderadas el resultado puede ser casi tan bueno como en un paciente no operado, pero cuando las secuelas son severas es honesto ajustar las expectativas del paciente e intentar conseguir una nariz que pase desapercibida y tenga un aspecto natural, evitando la apariencia de nariz operada que atrae las miradas de la gente. Restablecer la confianza en uno mismo y hacer olvidar el trauma físico y psíquico de la cirugía previa hacen que los pacientes se sientan por fin contentos", ha zanjado Galindo.

Recomendamos