A debate, cirugía plástica en menores, ¿sí o no?
En muchas ocasiones influenciados por los medios de comunicación y las redes sociales, los menores quieren operarse. Revisamos con el Dr. Nicolau cuándo sí y cuándo no y por qué
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

No es la primera vez que escuchamos o entramos de lleno en el debate, cirugía plástica en menores de edad, ¿sí o no?
Niños y adolescentes, menores de edad, están cada vez más obsesionados con su cuerpo y por su belleza, y las cifras demuestran esta actitud por parte de los más jóvenes, y lo que es más preocupante aún, niños.
De hecho, en nuestro país, las intervenciones quirúrgico-estéticas de menores en España representan ya el 1,5% de todas las que se realizan, según la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE).
Pero ¿es recomendable que los menores de 18 años se sometan a una cirugía estética?
Quien mejor que uno de los doctores y cirujanos más reconocidos, en este caso, el doctor Pierre Nicolau, para aportarnos su visión y opinión acerca de esta cuestión candente que salta a la actualidad en variadas ocasiones dada su posible repercusión y efectos.
Su primera premisa al respecto, es muy clara: "Los niños o los adolescentes no deberían someterse a procedimientos estéticos o quirúrgicos de ningún tipo a menos que existan razones médicas o psicológicas que lo recomienden", dice Pierre Nicolau.

¿Cuáles son los principales efectos o resultados adversos de la cirugía en menores?
En general los posibles efectos o resultados negativos de las operaciones realizadas en menores son muy similares a las que podría padecer un adulto. No obstante, cabe aclarar, y éste es un hecho a destacar y a tener siempre en cuenta, "si se interviene a un niño o adolescente antes de completar su desarrollo pueden surgir problemas con los resultados estéticos. Es el caso, por ejemplo, de la cirugía de pecho o de la rinoplastia antes de que la nariz se haya formado completamente".
Por lo tanto, como paso previo a realizar una cirugía en menores, el Dr. Nicolau recomienda sopesar y considerar varias cuestiones de manera previa. "Aunque no hay una normativa específica que regule este tipo de cirugías en España, es necesario contar con el consentimiento de los padres y, si es necesario, realizar un estudio psicológico en profundidad al paciente para determinar si sus motivaciones son adecuadas y si comprende los riesgos, los posibles beneficios y las posibles complicaciones asociadas con el procedimiento".
Esto cobra especial importancia con los adolescentes, que muchas veces se dejan influir por la publicidad, las redes sociales y los medios de comunicación y piden retoques estéticos fruto de modas pasajeras. Según el doctor, "ha habido casos de jóvenes que acuden a la consulta para realizarse un aumento de glúteos o la eliminación de las Bolas de Bichat -grasa en las mejillas- para tener un rostro con mejillas más hundidas. Cuando esto sucede, es responsabilidad del especialista decidir no operar hasta que el paciente alcance una madurez física y psíquica".

De qué se operan los adolescentes
Las operaciones estéticas más demandadas son aquellas relacionadas con rasgos físicos que pueden derivar en problemas psicológicos o dificultar la vida del menor. Según el especialista, las que más se realizan son:
La otoplastia, para corregir las orejas separadas.
La rinoplastia, por motivos respiratorios.
Las de reconstrucción del labio leporino y del paladar hendino, uno de los defectos congénitos más comunes, consecuencia de un desarrollo incorrecto del labio superior y el paladar en el feto durante los primeros meses de embarazo. En este caso, se empieza corregir algunos días o semanas después del nacimiento, pero se trata de un tratamiento que necesita años para conseguir unos resultados satisfactorios.
También hay otro tipo de circunstancias, menos frecuentes, en las que se puede considerar una cirugía. "A partir de los 12 años hay niñas y adolescentes que padecen hipertrofia mamaria virginal, un desarrollo descontrolado de los pechos. Hay que saber que una vez realizada la operación los pechos pueden volver a aumentar, porque el cuerpo no está desarrollado del todo. En esos casos es posible tener que volver a operar para corregir de nuevo el problema", aclara el Dr. Nicolau.

Recomendamos