8 de agosto, Día del orgasmo femenino
Esta fecha recuerda la necesidad de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud sexual, así como los tratamientos y productos que ayudan a conseguirla
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los días 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro científico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgasmo Femenino, el próximo 8 de agosto, expertos de Procare Health, laboratorio especializado en salud femenina, ofrecen consejos para poder tener una vida sexual plena.
La lubricación natural ayuda a mejorar la sensación de placer en las relaciones sexuales, por lo que la sequedad vaginal puede constituir una barrera para disfrutar del sexo. Su origen está relacionado con la disminución de los fluidos vaginales, un hecho que suele favorecer la aparición de picores, irritación e incluso dolor en la zona. La falta de hidratación de la zona íntima puede afectar a cualquier mujer, aunque con la edad suele ser más recurrente.
Las causas que pueden provocar esta molestia son muchas y de tipologías muy diferentes. Entre ellas, las más frecuentes son: cambios hormonales, efectos secundarios de algún fármaco y periodos de ansiedad o estrés, entre otros.
Para evitar esta incómoda situación que, además, puede afectar a las relaciones sexuales y de pareja, se aconseja la utilización de un hidratante vaginal que ayude a reequilibrar la microbiota vaginal y conseguir que, en un corto plazo de tiempo, se reduzcan las molestias. Es recomendable optar siempre por un producto no hormonal a base de componentes naturales como Idracare®, con niosomas de ácido hialurónico de alta concentración (2%), más Kaempferol, compuesto que se encuentra en alimentos como el brócoli, manzana o té verde, y que es inhibidor de la hialuronidasa, por lo que retrasa la degradación del ácido hialurónico. Además, Idracare® incorpora un prebiótico que estimula y reequilibra la microbiota (flora) vaginal, y Aloe vera, de acción antiséptica y epitelizante. Gracias a su formulación única, Idracare®, además de acabar con la molesta sequedad vaginal, reduce la irritación y posibles molestias en las relaciones sexuales con el objetivo de disfrutar de una vida sexual plena y satisfactoria.
Asimismo, los expertos recomiendan Palomacare®para situaciones fisiológicas y patológicas que causan tanto sequedad vaginal como inflamación, como la vaginitis y cervicitis inespecíficas, las derivadas por tratamientos oncológicos o postquirúrgicos, así como la vaginitis atrófica menopáusica. Palomacare® es no solo un gel hidratante que comparte la composición de Idracare®, sino que también es reparador de la mucosa cérvico-vaginal gracias a la adición de niosomas de beta-glucano (acción antiinflamatoria) y de fitosomas de Centella asiática (regeneradora, reparadora y cicatrizante).
No obstante, en caso de que la sequedad vaginal no remita o si los síntomas son intensos, es aconsejable acudir al ginecólogo para que pueda ofrecer un diagnóstico más personalizado.

Por otro lado, frente a la pérdida de deseo sexual, Procare Health ha desarrollado Libicare® comprimidos, un tratamiento natural formulado a base de Trigonella, Tribulus, Damiana y Ginkgo biloba, que mejora la función sexual femenina y, por tanto, aumenta la frecuencia de la actividad sexual de la mujer e intensifica el deseo y la excitación. Se ha comprobado que gracias a sus ingredientes naturales, en solo dos meses de tratamiento, se produce un aumento considerable de la testosterona libre endógena, incrementando así el interés sexual, la lubricación, la excitación y la satisfacción en las relaciones sexuales, mejorando la calidad del orgasmo.
La gama Libicare® cuenta además con una formulación en gel íntimo, cuya combinación de ingredientes naturales aumenta la sensibilidad de la zona íntima y que va más allá de la lubricación porque además de favorecer las relaciones sexuales, mejora la percepción sensorial y acelera el clímax, contribuyendo a una experiencia sexual más intensa.

Recomendamos