Vitamina D contra la psoriasis
Los niveles de vitamina D de una persona podrÃan desempeñar un papel importante en la gravedad de la psoriasis, según uno de los mayores estudios realizados hasta la fecha
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Rejuvenecer sin cirugÃa, la nueva era de los tratamientos de medicina estética con IBSA Derma
Existen alternativas que restauran la firmeza y elasticidad de la piel de manera efectiva, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution

Los niveles de vitamina D de una persona podrÃan desempeñar un papel importante en la gravedad de la psoriasis, según uno de los mayores estudios realizados hasta la fecha, que apunta a que consumir alimentos ricos en vitamina D o tomar suplementos podrÃa ser beneficioso para estos pacientes.
El análisis, presentado en Nutrition 2023, la reunión anual de la Sociedad Americana de Nutrición, ha incluido casi 500 casos de psoriasis de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (NHANES), mostrando una relación lineal entre el aumento de la gravedad de la psoriasis y la disminución de los niveles de vitamina D medidos mediante análisis de sangre.
«Las cremas tópicas de vitamina D sintética están surgiendo como nuevas terapias para la psoriasis, pero suelen requerir receta médica -explica afirma Rachel K. Lim, candidata a doctora por la Facultad de Medicina Warren Alpert de la Universidad Brown (Estados Unidos)-. Nuestros resultados sugieren que una dieta rica en vitamina D o la administración de suplementos orales de vitamina D también pueden aportar algún beneficio a los pacientes de psoriasis».

Vitamina D y enfermedades cutáneas
El equipo de investigación estuvo dirigido por Eunyoung Cho, profesora asociada del Departamento de DermatologÃa de la Facultad de Medicina Warren Alpert de la Universidad Brown, que estudia el papel de la nutrición y los factores ambientales en el cáncer de piel y las enfermedades inflamatorias cutáneas como la psoriasis.
Se cree que la vitamina D influye en el desarrollo de enfermedades cutáneas al afectar a la respuesta inmunitaria del organismo y por sus efectos directos en las células que intervienen en la reparación de la piel.

«Con el creciente interés público por los suplementos vitamÃnicos, querÃamos examinar más a fondo la relación entre los niveles de vitamina D y la gravedad de la psoriasis -apunta Cho-. Pocos estudios han buscado esta asociación en grupos de personas, especialmente en grandes poblaciones estadounidenses, o han examinado esta relación desde el punto de vista de la nutrición clÃnica».
Para el nuevo estudio, los investigadores identificaron 491 casos de psoriasis de más de 40,000 participantes de NHANES, con 162 casos de 2003-2006 y 329 de 2011-2014. También extrajeron datos sobre los niveles de vitamina D, la superficie corporal autodeclarada afectada por la psoriasis y otros factores como la edad, el sexo, la raza, el Ãndice de masa corporal y el hábito de fumar.
Tras ajustar los factores relacionados con el estilo de vida, como el tabaquismo, el análisis mostró que los niveles más bajos de vitamina D y la deficiencia de vitamina D se asociaban significativamente con una mayor gravedad de la psoriasis.
También descubrieron que los pacientes con la menor superficie corporal afectada por la psoriasis tenÃan los niveles medios de vitamina D más altos, mientras que los que tenÃan la mayor superficie afectada tenÃan los niveles medios de vitamina D más bajos.
«Solo un estudio anterior, publicado en 2013, ha utilizado datos de la NHANES para analizar la relación entre la vitamina D y la psoriasis -afirma Lim-. Pudimos añadir datos más recientes, que triplicaron con creces el número de casos de psoriasis analizados, lo que hace que nuestros resultados sean más actualizados y estadÃsticamente más potentes que los datos disponibles anteriormente».
Aunque la toxicidad de la vitamina D en la dieta es poco frecuente, los investigadores aconsejan a las personas con psoriasis que consulten a sus médicos y dermatólogos antes de tomar suplementos.

Recomendamos