Uso clínico de la melatonina por los profesores Darío Acuña y Germaine Escames
Ambos profesores de la Universidad de Granada han impartido en el XIX Congreso de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad, SEMAL, el curso titulado “Actualización en 2021 del uso clínico de la melatonina”
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
Rejuvenecer sin cirugía, la nueva era de los tratamientos de medicina estética con IBSA Derma
Existen alternativas que restauran la firmeza y elasticidad de la piel de manera efectiva, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas

Los investigadores Darío Acuña-Castroviejo y Germaine Escames han impartido en el XIX Congreso de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad, SEMAL, que se viene celebrando en Madrid del 30 septiembre al 2 de octubre 2021, el curso titulado “Actualización en 2021 del uso clínico de la melatonina”.
La formación va dirigida hacia la aplicación práctica de los conocimientos actuales de la melatonina en biomedicina.
Se trata de entender cuáles son las funciones bien diferenciadas de la melatonina pineal y extrapineal; cuáles son las bases para poder usar la melatonina terapéuticamente para diferentes patologías; qué es lo que tenemos que tener en cuenta a la hora de su administración (biodisponibilidad, efectos secundarios, interacciones medicamentosas, entre otros), y qué rangos de dosis podemos manejar con seguridad.
Darío Acuña y Germaine Escames vienen realizando desde hace más de 25 años un importante trabajo de investigación sobre la melatonina, el envejecimiento celular y su aplicación en distintos ámbitos, entre ellos la piel. Ambos son catedráticos de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada.

Recomendamos