Uso clínico de la melatonina por los profesores Darío Acuña y Germaine Escames
Ambos profesores de la Universidad de Granada han impartido en el XIX Congreso de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad, SEMAL, el curso titulado “Actualización en 2021 del uso clínico de la melatonina”
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.
-
Línea mandibular o 'Jawline', el nuevo músculo 'it', muy fácil de mejorar
A partir de los 40 cobra un protagonismo esencial. Revisamos qué es y cómo envejece la línea mandibular en hombres y mujeres y cómo es posible hoy mejorarlo
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2

Los investigadores Darío Acuña-Castroviejo y Germaine Escames han impartido en el XIX Congreso de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad, SEMAL, que se viene celebrando en Madrid del 30 septiembre al 2 de octubre 2021, el curso titulado “Actualización en 2021 del uso clínico de la melatonina”.
La formación va dirigida hacia la aplicación práctica de los conocimientos actuales de la melatonina en biomedicina.
Se trata de entender cuáles son las funciones bien diferenciadas de la melatonina pineal y extrapineal; cuáles son las bases para poder usar la melatonina terapéuticamente para diferentes patologías; qué es lo que tenemos que tener en cuenta a la hora de su administración (biodisponibilidad, efectos secundarios, interacciones medicamentosas, entre otros), y qué rangos de dosis podemos manejar con seguridad.
Darío Acuña y Germaine Escames vienen realizando desde hace más de 25 años un importante trabajo de investigación sobre la melatonina, el envejecimiento celular y su aplicación en distintos ámbitos, entre ellos la piel. Ambos son catedráticos de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada.

Recomendamos