Un sello digital contra la mala praxis en medicina estética
El 15 por ciento de los pacientes de medicina estética ha sufrido mala praxis por ponerse en manos de un intruso
-
Me arrepiento, Señor
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Línea mandibular o 'Jawline', el nuevo músculo 'it', muy fácil de mejorar
A partir de los 40 cobra un protagonismo esencial. Revisamos qué es y cómo envejece la línea mandibular en hombres y mujeres y cómo es posible hoy mejorarlo
-
AestheFill, el último inductor de colágeno con poli D-L-láctico para abordajes sin cirugía
El Dr. Ángel Martín presenta un nuevo abordaje sin cirugía, para rejuvenecimiento de cuello y papada, con la nueva generación de Bioestimuladores de colágeno y Ácido Hialurónico ultrapuro

La Sociedad de Española de Medicina Estética (SEME) quiere evitar la mala praxis con un sello digital de garantía que certifica medios y personal de las clínicas estéticas.
El sello ha sido presentado en Málaga en el congreso nacional de la entidad que ha reunido en la capital de la Costa del Sol, del 23 al 25 de febrero, a dos mil especialistas en medicina estética.
El nuevo sello garantiza que las clínicas están autorizadas y ejercen la medicina con responsabilidad y todas las garantías.
En España son 6.300 las clínicas que están autorizadas por el Ministerio de Sanidad para ejercer la medicina estética.
Pero hay muchos más centros, que no tienen permiso, no disponen de personal formado, o son sencillamente centros de belleza o peluquerías que se arriesgan con determinados tratamientos. En muchos casos lo hace un médico, pero no en el lugar autorizado, como destaca el vicepresidente de la SEME, Sergio Fernández.
La Sociedad alerta de estos casos de malas prácticas en medicina estética, que tienen consecuencias irremediables y pueden acaban en muerte.

Recomendamos