Un fármaco inyectable contra la obesidad
La doctora Susana Monereo, secretaria general de la SEEDO, apunta a Saxenda, fármaco inyectable, como reductor del hambre en el tratamiento de pacientes con obesidad
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Sha Wellness Clinic se alía con Whoop e incorpora tecnología wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnología wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales

El Hospital Ruber Internacional de Madrid ha reforzado su Unidad de Endocrinología y Nutrición mediante la incorporación de especialistas, como la doctora Susana Monereo, la cual ha puesto en marcha un área centrada en el diagnóstico y tratamiento de la obesidad. En el mismo, y entre sus principales terapias destaca el medicamento Saxenda (liraglutida), un fármaco inyectable por vía subcutánea que reduce el hambre y aumenta la saciedad de los pacientes.
En declaraciones de la propia Susana Monereo, y para situarnos, "la obesidad surge como una interacción entre la genética y el medio ambiente", a lo que añade que "aunque exista una base genética que favorezca engordar, la interacción con el medioambiente es lo que determinará su desarrollo". Hemos de tener en cuenta que en la sociedad actual "estamos rodeados de factores que favorecen su aparición".

En concreto, la especialista matiza que "nacer de padres obesos es genético, pero no que tengas acceso a comida a todas horas o que vivas en un sitio donde no puedas ir andando a ningún lado".
Una enfermedad difícil de tratar. No basta con comer menos y hacer ejercicio, decir solo esto suele conducir al fracaso. "El paciente con obesidad tiene muchos fracasos a sus espaldas, lo ha intentado sin éxito muchas veces", dice Monereo.

Estamos rodeados de factores que desencadenan la obesidad
En cuanto a los tratamiento disponibles para la obesidad, Monereo apunta que "es la enfermedad que tiene menos fármacos autorizados (tiene tres en España). El medicamento Saxenda -muy efectivo- lleva en circulación apenas tres o cuatro años".
Dicha endocrina comenta que la obesidad es una enfermedad que causa otras enfermedades. "Hay descritas casi 200 patologías asociadas a la obesidad. La mayoría de los pacientes tienen complicaciones, como problemas de rodillas, de corazón, de tensión alta, etcétera".
Para ayudar al paciente en el cambio de hábitos, el Hospital Ruber Internacional dispone de un equipo multidisciplinar de especialistas, como dietistas, psicólogos y endocrinos pediátricos, ya que, en ocasiones, detrás de estos hábitos se esconden trastornos de ansiedad o depresión. Así, se busca que el paciente cambie su patrón alimentario a uno más saludable. "Es importante que este patrón alimentario sea personalizado".
En relación con Saxenda, Monereo indica que "se inyecta de forma subcutánea y tiene un efecto saciante. Quita el hambre, aumenta la saciedad y enlentece el vaciado gástrico". Además, insiste en que "se tolera muy bien y ofrece óptimos resultados. Concretamente, produce pérdidas de peso de entre 10 y 20 kilos. Aunque no basta con administrarlo de manera temporal".

Recomendamos