Tu mejor versión
La medicina estética y sus profesionales puede ser un apoyo para ayudar a las personas a encontrar la mejor versión de sí mismos, así lo confirma uno de los últimos estudios de Allergan
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Sha Wellness Clinic se alía con Whoop e incorpora tecnología wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnología wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
Según los datos del estudio elaborado por Allergan Aesthetics, el rostro es la zona que le gustaría mejorar a un 79% de las personas, mientras que a un 56% son el área del abdomen y la cintura lo que más les preocupa. Además, la aparición de signos de envejecimiento es una de las motivaciones principales para someterse a un tratamiento no quirúrgico (Estudio de mercado elaborado por Allergan Aesthetics. Consumer Beauty Insight Study. N=11.537).

La doctora Paula Andrea Benítez cree que la medicina estética puede ser una aliada para aquellas personas que deseen mejorar algún rasgo de su aspecto. Según sus palabras, "es importante acompañar al paciente en sus decisiones y, para eso, es fundamental el papel que juega el médico que como experto podrá realizar una valoración personalizada para alcanzar el resultado deseado".
Es más, en este último informe de Allergan, verse bien puede aumentar la confianza y la autoestima en un 84% de los casos. Además, el 91% afirma que se lo contaría a un amigo, familia o pareja si se hiciera un tratamiento no quirúrgico, demostrando que la medicina estética cada vez está más normalizada (Estudio de mercado elaborado por Allergan Aesthetics. Consumer Beauty Insight Study. N=12.360).
Rosi Vivancos, directora general de Allergan Aesthetics, an AbbVie company de España y Portugal, considera que "nuestro mayor reto es seguir apoyando a la medicina estética y a los médicos que la practican, para que se les conceda el valor y la seriedad que requieren, porque la medicina estética es por encima de todo medicina, asociada con el bienestar, autoestima y seguridad de los pacientes que la reciben. Conseguir que las personas crean en sí mismas y se sientan satisfechas con lo que son y con lo que proyectan en la sociedad es crucial para nosotros, ya que tiene un reflejo tanto en nuestra vida personal como laboral. Vernos bien, ayuda a sentirnos bien”.
La medicina estética y sus profesionales puede ser un apoyo para ayudar a todos, hombres y mujeres, a encontrar la mejor versión de uno mismo.

Recomendamos