Tu mejor versión
La medicina estética y sus profesionales puede ser un apoyo para ayudar a las personas a encontrar la mejor versión de sí mismos, así lo confirma uno de los últimos estudios de Allergan
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
Neuromoduladores + hilos tensores: la alternativa light a la cantopexia
La combinación de neuromoduladores y hilos tensores se presenta como la alternativa segura y natural a la cantopexia para lograr el deseado efecto Foxy Eyes
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'Día Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
Según los datos del estudio elaborado por Allergan Aesthetics, el rostro es la zona que le gustaría mejorar a un 79% de las personas, mientras que a un 56% son el área del abdomen y la cintura lo que más les preocupa. Además, la aparición de signos de envejecimiento es una de las motivaciones principales para someterse a un tratamiento no quirúrgico (Estudio de mercado elaborado por Allergan Aesthetics. Consumer Beauty Insight Study. N=11.537).

La doctora Paula Andrea Benítez cree que la medicina estética puede ser una aliada para aquellas personas que deseen mejorar algún rasgo de su aspecto. Según sus palabras, "es importante acompañar al paciente en sus decisiones y, para eso, es fundamental el papel que juega el médico que como experto podrá realizar una valoración personalizada para alcanzar el resultado deseado".
Es más, en este último informe de Allergan, verse bien puede aumentar la confianza y la autoestima en un 84% de los casos. Además, el 91% afirma que se lo contaría a un amigo, familia o pareja si se hiciera un tratamiento no quirúrgico, demostrando que la medicina estética cada vez está más normalizada (Estudio de mercado elaborado por Allergan Aesthetics. Consumer Beauty Insight Study. N=12.360).
Rosi Vivancos, directora general de Allergan Aesthetics, an AbbVie company de España y Portugal, considera que "nuestro mayor reto es seguir apoyando a la medicina estética y a los médicos que la practican, para que se les conceda el valor y la seriedad que requieren, porque la medicina estética es por encima de todo medicina, asociada con el bienestar, autoestima y seguridad de los pacientes que la reciben. Conseguir que las personas crean en sí mismas y se sientan satisfechas con lo que son y con lo que proyectan en la sociedad es crucial para nosotros, ya que tiene un reflejo tanto en nuestra vida personal como laboral. Vernos bien, ayuda a sentirnos bien”.
La medicina estética y sus profesionales puede ser un apoyo para ayudar a todos, hombres y mujeres, a encontrar la mejor versión de uno mismo.

Recomendamos