Tratamiento del bruxismo con bótox
En Instituto Profesor Sada han sumado una solución menos convencional pero altamente efectiva contra el bruxismo: las microinyecciones de toxina botulínica
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Formaciones para profesionales
Beauty Contact Med Cataluña: innovación, formación y tendencias al servicio de la medicina estética
El 26 de octubre, el Hotel Barceló Sants de Barcelona acogerá una jornada de referencia para los profesionales de la medicina estética, con ponencias, formación y las últimas novedades del sector
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Neuromoduladores e inductores de colágeno: tu gran aliado frente a cualquier evento
Los neuromoduladores y los inductores de colágeno se consolidan como los grandes aliados para las novias e invitadas que quieran lucir radiantes en sus eventos más especiales
-
Cómo cuidar la piel en otoño: los consejos de un experto en medicina estética
El otoño es el momento ideal para reparar los efectos del verano y preparar la piel para el frío, según el Dr. Antonio J. Fustes Morales, médico estético en Clínicas Dorsia

El bruxismo, más comunmente conocido como el hábito de rechinar y apretar los dientes de forma inconsciente y no funcional, puede ser diurno o nocturno y afecta a un importante porcentaje de la población. La toxina botulínica como relajante muscular de larga duración es un tratamiento que realizan para esta afección en Instituto Profesor Sada y que aporta efectivos resultados en el tratamiento del bruxismo, relajando los músculos masticadores afectados.

El desgaste de los dientes es la consecuencia directa del bruxismo. Los efectos adversos pueden llegar a la fractura dental, necesitando incluso reconstrucciones, o también pueden ocasionar la retracción de las encías. Otra de las secuelas de la hiperactividad muscular mantenida es la aparición de la "cara cuadrada".
Los criterios principales para el diagnóstico de bruxismo son el dolor facial o cervical, cefalea, apretamiento, rechinamiento y desgaste dental. Las soluciones más habituales para tratar este problema son las férulas bucodentales, ciertas técnicas fisioterapéuticas y algunos medicamentos.
En el Instituto Profesor Sada, a estas soluciones contra el bruxismo han sumado otra opción menos convencional pero altamente efectiva: las microinyecciones de toxina botulínica, que actúan provocando un bloqueo de los terminales de un neurotransmisor que se llama acetilcolina. Esto frena la hiperactividad muscular y hace que desaparezca el dolor derivado de ella.
Se recomienda para los casos de bruxismo con hipertrofia muscular, obteniendo notables resultados incluso en los más casos más severos.
La sesión dura unos 20 minutos, sin necesidad de anestesia y el paciente puede continuar todas sus actividades de forma habitual.

Recomendamos