Todo lo que se esconde tras la recuperación postparto
El Dr. Pierre Nicolau, especialista en cirugía plástica y medicina estética, revela las claves para recuperar la figura tras dar a luz
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
Cada vez es más frecuente ver a famosas que, a las dos semanas de dar a luz, ya lucen una figura estupenda. Ha sido el caso, recientemente, de modelos y actrices como Ariadna Artiles, Eva González o Sheila Márquez. Pero ¿cuál es su secreto? El doctor Nicolau, especialista en cirugía plástica y medicina estética, advierte de que no todo es tan bonito como parece. "Tras dar a luz, muchas celebrities disimulan el vientre con fajas, usan un buen maquillaje para disimular el cansancio... Con la llegada de un bebé es muy difícil estar perfecta".

Aun así, sí existen pequeños trucos para conseguir lucir un mejor aspecto. "Seguir una dieta equilibrada, siempre controlada por un especialista, y hacer ejercicio moderado durante el parto son claves para mantener la figura", apunta el doctor.
Además, también existen algunos tratamientos que pueden contribuir a mejorar el aspecto de la mujer tras el parto. El doctor Nicolau analiza las partes del cuerpo que resultan más afectadas en un embarazo y qué procedimientos son los más adecuados para abordarlas:
1. EL PECHO.
Es una de las partes del cuerpo femenino más afectadas, ya que durante el embarazo aumenta de volumen para preparar la lactancia.
"Si el mayor tamaño de las mamas es debido únicamente a un aumento de volumen de la glándula, una vez finalizada la lactancia el pecho volverá a su forma habitual. Si, por el contrario, también hay grasa, cuando la mujer deje de dar pecho puede quedarse con un pecho caído y vacío", explica el especialista.
Para los casos en los que la forma no recupera la forma deseada, el doctor Nicolau propone "someterse a una operación estética que permita recuperar la forma deseada. Existen varias opciones, en función de las necesidades de la paciente: se pueden implantar prótesis mamarias y también hay la posibilidad de rellenar el pecho con injertos de grasa".
2. EL ABDOMEN.
"Con el vientre pasa exactamente lo mismo que con el pecho, el embarazo modifica su morfología para adaptarse a las necesidades del bebé", apunta el Dr. Pierre Nicolau. Para mejorar su aspecto, recomienda "hacer gimnasia eficaz para reforzar los músculos del abdomen durante el embarazo y, si se precisa, al cabo de 6 u 8 meses del parto someterse a una cirugía para reducir el exceso de piel y de grasa o reparar los músculos".
3. LOS GLÚTEOS Y LAS CADERAS.
Otra problemática muy frecuente tras un embarazo es la retención de líquidos en los glúteos y las caderas. En este caso, "tratamientos como la presoterapia y los drenajes linfáticos son fundamentales para acelerar su eliminación y recuperar la figura", según el doctor Nicolau.
4. EL SUELO PÉLVICO.
Es otra de las partes del cuerpo femenino que puede verse afectado por un embarazado. Se recomienda "hacer una rehabilitación especial para retensar los músculos durante 4-6 meses", apunta el especialista. "Además, ahora también existen tratamientos poco invasivos como inyecciones o radiofrecuencia", añade.
5. LA PIEL.
Es muy común que durante el embarazo aparezcan estrías en la piel. Pero, tal y como alerta el doctor Pierre Nicolau, "éstas no son fruto de la tensión de la piel sino de los cambios hormonales, por lo que es muy difícil prevenirlas y más eliminarlas una vez ya han aparecido. Lo único que podemos hacer es cuidar la piel con mucha hidratación".
Respecto a los tiempos que habría que respetar para iniciar cada tratamiento, el doctor explica que "el tiempo mínimo que se aconseja esperar para someterse a cualquier operación de cirugía plástica son unos 3-4 meses después de parir. Idealmente, 6-8 meses. En medio año el cuerpo de la mujer ha tenido tiempo de recuperarse por sí solo, y entonces es el momento de valorar si una operación estética es necesaria o no".
Respecto a la posibilidad de someterse a una cirugía plástica durante el parto, el Dr. Nicolau desaconseja al completo esta práctica. "El día que se da a luz, lo importante es que tanto el bebé como la madre estén bien de salud. La única técnica que es recomendable durante el parto es la episiotomía, para que la cabeza del bebé salga correctamente y no desgarrare la pared vaginal".

Recomendamos