Todo apunta a los peelings químicos basados en aceites naturales, tendencia en medicina estética
Así se ha constatado en el último Simposio Anual de Cirugía Facial y Rinoplastia de la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (AECEP), entre otros avances y tendencias que apuntan hacia la estética de resultado natural
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales

La Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (AECEP) ha celebrado su Simposio Anual de Cirugía Facial y Rinoplastia, en el que se han reunido los especialistas en cirugía estética más relevantes del panorama internacional. A lo largo de dos días, los asistentes han podido conocer de cerca las nuevas tendencias emergentes en tratamientos faciales, así como las últimas técnicas en el cuidado de la piel del rostro y rinoplastia. "Con este Congreso hemos querido acercar a los cirujanos los últimos avances científicos de la especialidad ya que la formación de nuestros especialistas supone indudablemente el beneficio directo de nuestros pacientes", afirma Francisco Gómez Bravo, presidente de AECEP.
Las jornadas, que tuvieron lugar en el hotel Westin Palace de Madrid, contaron con la participación de Richard Bensimon (Portland, EE UU), quien ofreció una masterclass bajo el título Exfoliaciones profundas de la piel. Bensimon es uno los mayores expertos en el tratamiento y cuidado de la piel del mundo y en su primera participación en el Simposio el doctor americano mostró sus técnicas de peeling cutáneo de regeneración profunda basado en aceites naturales. "Para obtener un resultado completo no se deben olvidar las texturas de la piel, por ello no solo la cirugía vale", afirmó Bensimon. Con solo una sesión es capaz de conseguir cambios espectaculares en la piel y alisarla de forma definitiva.

Cabe destacar que la incorporación de métodos más innovadores y sofisticados tiene como resultado lograr un aspecto más natural, así como una disminución del tiempo de convalecencia. En este sentido, Mario Pelle-Ceravolo (Roma, Italia), especialista en cirugía estética facial y de cuello, habló sobre “Rejuvenecimiento periorbitario, facial y del cuello”. El italiano expuso su método de infiltración de grasa con células madre para rejuvenecer la mirada y la nueva técnica que ha desarrollado para lograr mejorar los resultados en los liftings de cuello, una de las zonas más delicadas y expuestas de los pacientes y pieza clave del rejuvenecimiento facial.
Andrea Bensimon (Portland, EEUU), reconocida especialista en el cuidado del cutis, habló sobre el Cuidado holístico de la piel. Bensimon ha sido pionera en el llamado holistic skin-care que está revolucionando los cuidados de la piel en EE UU y que supone no sólo la aplicación diaria de cremas para la piel de origen orgánico, sino la incorporación de distintos cambios en la nutrición, el ejercicio y otros hábitos de vida que revierten en una mejoría objetiva de la piel.
Por último, Edgar Kaminsky (Kiev, Ucrania), habló sobre la Rinoplastia de preservación un procedimiento menos invasivo que la normal y con la que se reduce el tiempo de recuperación, produciendo resultados con una naturalidad excepcional.
Los doctores también intercambiaron impresiones sobre sus trabajos con los asistentes, haciendo hincapié en estudiar bien cada caso para poder ofrecer al paciente la mejor técnica disponible en cada momento. “Nuestro objetivo es que cuando los pacientes piensen someterse a una intervención de cirugía estética lo hagan con toda la información y todas las garantías disponibles”, concluye Gómez Bravo.

Recomendamos