Stanpa y la UCM crean el primer curso intensivo de ciencia y cosmética
Nace con la vocación de aunar belleza y ciencia, en línea con la amplia tradición de nuestro país en perfumería y cosmética
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los días 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro científico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales

La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) y la Universidad Complutense de Madrid han creado una nueva iniciativa educativa pionera en España. El nuevo I Curso Intensivo de Ciencia Cosmética nace con la vocación de unir belleza y ciencia, en línea con la amplia tradición de nuestro país en perfumería y cosmética.
En este curso avanzado, expertos y líderes procedentes de ambos mundos analizarán el conocimiento de la piel y los productos específicos para su cuidado, así como materias primas, cuestiones de diseño y fabricación, métodos de evaluación de seguridad y desarrollo de nuevas formulaciones.
Temas como el cuidado de las uñas, la higiene bucodental, la protección solar o el cabello, también tendrán cabida en las clases, impartidas por especialistas de Stanpa y marcas líderes como BASF, Briseis, Eurofins Evic Spain, Grupo Pedro Jaén, Isdin, Laboratorios Alter, Lacer, La Roche-Posay, L'Oréal España, Maymo Cosmetics, Mesoestetic, Plantaderma y Puig.
La primera edición cuenta además con la colaboración de Asebio y la Asociación de Químicos Cosméticos, y tiene el apoyo de una industria cosmética avanzada, considerada internacionalmente como puntera en áreas como la perfumería y el cuidado de la piel y el cabello, con un nivel de exportaciones que la sitúan como cuarta potencia mundial en este campo, siempre en busca de avances tecnológicos, nuevos mercados y mejoras en la eficiencia y seguridad de los productos.
El Curso Intensivo de Ciencia y Cosmética se impartirá del 17 al 21 de octubre en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid.

Recomendamos