-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact PaÃs Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
22 años de neuromoduladores
Este tratamiento, los neuromoduladores, ha representado más de un 45% de todos los tratamientos inyectables, incluso más que el ácido hialurónico, siendo el más demandado, invariablemente y con mucha diferencia con respecto al resto, desde 2002
"El miedo atento y previsor es madre
de la seguridad".
Edmund Burke, escritor, filósofo
y polÃtico británico (1729-1797).
En España solo existe la especialidad de cirugÃa plástica, estética y reparadora y un tÃtulo para obtenerla. Tener un máster en cirugÃa estética o cirugÃa cosmética no presupone un tÃtulo oficial y sólo sirve para confundir al paciente. Asà de clara y contundente se expresa la Sociedad Española de CirugÃa Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE).
El Ministerio de Sanidad parece haber reaccionado al respecto y prepara un registro de profesionales, de carácter público, en colaboración con los colegios de médicos y las comunidades autónomas, que acabe con el intrusismo y la mala praxis. Se garantizarÃa asà poner al alcance del paciente solo procedimientos de máxima seguridad. Más ahora, tras la muerte de una joven a raÃz de una intervención estética en un centro privado, lo que ha vuelto a avivar la polémica acerca de este tipo de centros donde, y ante la falta de la legislación pertinente, la seguridad de un tÃtulo es a veces inexistente.

Este es un sector, coincidiremos, que merece el máximo prestigio y fiabilidad, con el mÃnimo riesgo posible para la vida del paciente. El manejo del bisturà nunca deberÃa haber estado ni debe estar en ningún caso en manos de intrusos que jamás fueron realmente entrenados ni reconocidos para ello. Procede enmendar la falta y daños causados.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que la mayorÃa de clÃnicas en nuestro paÃs tienen cirujanos titulados?

Recomendamos