-
El auge de los tweakments
-
Biopolímeros, una amenaza silenciosa: el Dr. Luis López Tallaj lo explica en BC Med
Reconocido por su labor divulgativa y su experiencia como cirujano plástico, el Dr. Luis López Tallaj participará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao para desvelar las terribles consecuencias del uso clandestino de biopolímeros
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
"El miedo atento y previsor es madre
de la seguridad".
Edmund Burke, escritor, filósofo
y político británico (1729-1797).
En España solo existe la especialidad de cirugía plástica, estética y reparadora y un título para obtenerla. Tener un máster en cirugía estética o cirugía cosmética no presupone un título oficial y sólo sirve para confundir al paciente. Así de clara y contundente se expresa la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE).
El Ministerio de Sanidad parece haber reaccionado al respecto y prepara un registro de profesionales, de carácter público, en colaboración con los colegios de médicos y las comunidades autónomas, que acabe con el intrusismo y la mala praxis. Se garantizaría así poner al alcance del paciente solo procedimientos de máxima seguridad. Más ahora, tras la muerte de una joven a raíz de una intervención estética en un centro privado, lo que ha vuelto a avivar la polémica acerca de este tipo de centros donde, y ante la falta de la legislación pertinente, la seguridad de un título es a veces inexistente.

Este es un sector, coincidiremos, que merece el máximo prestigio y fiabilidad, con el mínimo riesgo posible para la vida del paciente. El manejo del bisturí nunca debería haber estado ni debe estar en ningún caso en manos de intrusos que jamás fueron realmente entrenados ni reconocidos para ello. Procede enmendar la falta y daños causados.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que la mayoría de clínicas en nuestro país tienen cirujanos titulados?

Recomendamos