-
La Cirugía Estética cincela el mundo
-
Ácido lactobiónico, ¿cuáles son sus propiedades para la piel?
La Dra. Pérez Sevilla, cirujana maxilofacial y experta en medicina estética facial, nos lo cuenta
-
Labios, ese objeto de deseo...
El retoque de labios es una de las intervenciones más frecuentes en medicina estética, sin pasar por el quirófano y a medida
-
La revolución de la medicina estética
Genesis by mesoestetic: equipo multifactorial, multinivel y multizona
Incorpora la tecnología SmartDrivity, una combinación de cuatro tecnologías cuya sinergia optimiza la respuesta al tratamiento realizado
-
Cómo reconocer y corregir el encapsulamiento de la mama
Se trata de una consecuencia a largo plazo de algunas intervenciones y circunstancias que rodean a la cirugía de implantes mamarios. Aunque cada vez menos frecuentes, su solución es mayoritariamente el paso de nuevo por quirófano
-
Relleno de hidroxiapatita cálcica, una alternativa a los tratamientos invasivos
Los centros médico-estéticos Hedonai impulsan nuevas aplicaciones de Radiesse, un tratamiento de relleno de hidroxiapatita cálcica. Se obtienen resultados inmediatos que duran hasta dos años
"El miedo atento y previsor es madre
de la seguridad".
Edmund Burke, escritor, filósofo
y político británico (1729-1797).
En España solo existe la especialidad de cirugía plástica, estética y reparadora y un título para obtenerla. Tener un máster en cirugía estética o cirugía cosmética no presupone un título oficial y sólo sirve para confundir al paciente. Así de clara y contundente se expresa la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE).
El Ministerio de Sanidad parece haber reaccionado al respecto y prepara un registro de profesionales, de carácter público, en colaboración con los colegios de médicos y las comunidades autónomas, que acabe con el intrusismo y la mala praxis. Se garantizaría así poner al alcance del paciente solo procedimientos de máxima seguridad. Más ahora, tras la muerte de una joven a raíz de una intervención estética en un centro privado, lo que ha vuelto a avivar la polémica acerca de este tipo de centros donde, y ante la falta de la legislación pertinente, la seguridad de un título es a veces inexistente.

Este es un sector, coincidiremos, que merece el máximo prestigio y fiabilidad, con el mínimo riesgo posible para la vida del paciente. El manejo del bisturí nunca debería haber estado ni debe estar en ningún caso en manos de intrusos que jamás fueron realmente entrenados ni reconocidos para ello. Procede enmendar la falta y daños causados.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que la mayoría de clínicas en nuestro país tienen cirujanos titulados?

Recomendamos