Siete razones para visitar a un dermatólogo
Existen alertas que nos pueden indicar un problema que puede ser tratado por un especialista en dermatologÃa
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
Rejuvenecer sin cirugÃa, la nueva era de los tratamientos de medicina estética con IBSA Derma
Existen alternativas que restauran la firmeza y elasticidad de la piel de manera efectiva, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas

No todas las dolencias que trata un dermatólogo están directamente relacionadas con problemas en la piel. Hay causas menos conocidas por las que también se debe visitar a estos especialistas.
Hablamos de problemas en el cabello, cambios en las uñas o molestias genitales, entre muchas otras. Éstas son las dolencias por las que se debiera acudir a la consulta de un dermatólogo:

1) CAMBIOS EN EL PELO.
El cabello puede darnos la primera pista para detectar muchas enfermedades sistémicas o congénitas. Si el pelo empieza a caer, pierde grosor o brillo es posible que la salud del cuero cabelludo esté en peligro. Si se detecta la presencia de costras o escamas asà como si se produce sequedad o enrojecimiento en el mismo, es el momento de que un especialista de la piel analice a la persona en profundidad.
2) CAMBIOS EN LAS UÑAS.
Las uñas pueden mandarnos señales inequÃvocas de problemas de salud más graves. Si notamos que están quebradizas, se rompen con mucha facilidad o cambian de color y textura es el momento de consultar a un dermatólogo.
Los problemas en las uñas pueden estar relacionados con enfermedades muy graves como el cáncer de piel, problemas renales o hepáticos, asà otras más leves como infecciones y traumatismos.

3) PROBLEMAS GENITALES.
Cuando aparece cualquier anomalÃa genital es común acudir a un ginecólogo, aunque no todas las patologÃas que se dan en la zona genital deben ser tratadas por este especialista.
La venereologÃa es una parte de la dermatologÃa que se encarga de estudiar las enfermedades de transmisión sexual. Asà que apenas se detecten verrugas, granos o cambios relevantes en la zona genital, es importante acudir a un dermatólogo cuando se detecten los primeros sÃntomas.
4) HERIDAS QUE TARDAN EN CURAR.
Cuando una herida tarda mucho en sanar puede ser sÃntoma de una enfermedad más grave. Lo normal es que una herida sangre y una vez que deja de sangrar se cubra con una costra poco a poco hasta sanar completamente.
Si se forma costra pero la herida no cicatriza, es el momento de acudir a un dermatólogo.
5) AFTAS EN LA BOCA.
Las llagas o úlceras bucales son otra de las causas para visitar al dermatólogo. Estas pequeñas heridas en la boca pueden ser muy incómodas para los que las padecen pero también pueden ser sÃntoma de enfermedades más importantes si son constantes y tardan mucho tiempo en sanar.
6) ACNÉ DESPUÉS DE LA PUBERTAD.
El acné es una afección muy común en la pubertad, pero hay adultos que también lo sufren. SerÃa necesario en estos casos una visita al dermatólogo para descartar otro tipo de problemas.
7) ERUPCIONES EN LA PIEL.
Las erupciones en la piel pueden ser causadas por alergias a un alimento, a un medicamento o a cualquier otro producto de uso diario. Es importante que un profesional médico analice la piel desde las primeras apariciones para descartar que se trata de problemas de salud más serias.

Recomendamos