Se proyecta que el mercado de la estética médica crecerá un 7% anual hasta 2029
El mercado global de estética médica experimentará un crecimiento anual del 7% hasta 2029, alcanzando los 21,7 mil millones de euros en 2024
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
Congreso estrictamente profesional
Finaliza la gira Beauty Contact Med 2025 con una nueva convocatoria en Málaga (solo para profesionales de la Medicina Estética)
BC Med finaliza su gira por España este 2025 con mucho de lo que aprender y con lo que disfrutar y perfeccionarse si eres un profesional, doctor, empresa, clínica... de la Medicina Estética
El mercado global de estética médica se proyecta que crecerá un 7% anual hasta 2029, pasando de 21,7 mil millones de euros en 2024, según los pronósticos de la industria publicados el pasado jueves 30 de enero.
En 2024, el sector tuvo un año récord, marcado por un crecimiento del 8% en los mercados de dermatología, cirugía plástica y medicina estética, según un informe publicado con motivo del congreso mundial IMCAS en París.
Solo en este año, se espera que los ingresos crezcan un 16% de promedio, según un estudio de Boston Consulting Group con 5.000 encuestados en 10 mercados principales, incluidos Brasil, China y Estados Unidos.
Aunque se espera una ligera desaceleración en algunos mercados, como los de Estados Unidos y China, se prevé que el sector siga ganando consumidores. "El potencial de crecimiento radica más en expandir el mercado de consumidores que en los aumentos de precios", afirmó Humberto Antunes, de la firma de capital riesgo Gore Range Capital.
Las inyecciones (en particular las toxinas botulínicas y las inyecciones de ácido hialurónico) siguen dominando el sector, representando el 46% del mercado global.
Recomendamos













