Se proyecta que el mercado de la estética médica crecerá un 7% anual hasta 2029
El mercado global de estética médica experimentará un crecimiento anual del 7% hasta 2029, alcanzando los 21,7 mil millones de euros en 2024
-
Me arrepiento, Señor
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
AestheFill, el último inductor de colágeno con poli D-L-láctico para abordajes sin cirugía
El Dr. Ángel Martín presenta un nuevo abordaje sin cirugía, para rejuvenecimiento de cuello y papada, con la nueva generación de Bioestimuladores de colágeno y Ácido Hialurónico ultrapuro
-
Línea mandibular o 'Jawline', el nuevo músculo 'it', muy fácil de mejorar
A partir de los 40 cobra un protagonismo esencial. Revisamos qué es y cómo envejece la línea mandibular en hombres y mujeres y cómo es posible hoy mejorarlo

El mercado global de estética médica se proyecta que crecerá un 7% anual hasta 2029, pasando de 21,7 mil millones de euros en 2024, según los pronósticos de la industria publicados el pasado jueves 30 de enero.
En 2024, el sector tuvo un año récord, marcado por un crecimiento del 8% en los mercados de dermatología, cirugía plástica y medicina estética, según un informe publicado con motivo del congreso mundial IMCAS en París.
Solo en este año, se espera que los ingresos crezcan un 16% de promedio, según un estudio de Boston Consulting Group con 5.000 encuestados en 10 mercados principales, incluidos Brasil, China y Estados Unidos.
Aunque se espera una ligera desaceleración en algunos mercados, como los de Estados Unidos y China, se prevé que el sector siga ganando consumidores. "El potencial de crecimiento radica más en expandir el mercado de consumidores que en los aumentos de precios", afirmó Humberto Antunes, de la firma de capital riesgo Gore Range Capital.
Las inyecciones (en particular las toxinas botulínicas y las inyecciones de ácido hialurónico) siguen dominando el sector, representando el 46% del mercado global.

Recomendamos