Russian Contouring, qué es
El tratamiento que remodela el rostro con el efecto contouring del maquillaje en la clínica de medicina estética y se hace tanto en hombres como en mujeres
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'Día Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos

El contouring con make-up, que popularizaron las hermanas Kardashian, es la técnica de maquillaje con la que conseguimos destacar, ocultar y modificar la frente, nariz, pómulos, labios, barbilla, mentón…, mediante un juego de luces y sombras para realzar o disimular los rasgos faciales.
Ahora, lucirlo de forma permanente 24/7 sin tener que maquillarse ya es posible gracias a la novedosa técnica médico-estética Russian Contouring, un sencillo procedimiento realizado mediante infiltraciones de ácido hialurónico que consigue realzar los rasgos faciales y mejorar la apariencia del rostro.
“Con esta técnica, perfeccionar los rasgos de forma reversible, sutil y natural, consiguiendo un rostro estilizado ya es posible. Además, se puede mejorar la luminosidad e hidratación del rostro. Al mismo tiempo, aporta un aspecto descansado y saludable”, afirma la Dra. Tamara Vega, especialista en medicina estética de AC DermaStudio.
Para conseguir un rostro armonizado y potenciar los rasgos de forma natural, en AC DermaStudio proponen el tratamiento Russian Contouring, de la mano de su equipo médico, que ha desarrollado una técnica propia adaptada a las necesidades de cada paciente.
“Se trata de un procedimiento muy interesante y cada vez más demandado ya que, no solo armoniza los rasgos faciales, sino que también se consigue un efecto lifting muy sutil. Armonizaremos el rostro trabajando principalmente pómulos, mentón y arco mandibular" declara Angie Sandoval, enfermera del equipo médico de AC DermaStudio.

¿En qué consiste la técnica del Russian Contouring?
Se trata de un procedimiento estético realizado con productos reabsorbibles no permanentes cuyo objetivo es esculpir los rasgos faciales que normalmente se consigue con un contouring en maquillaje.
Tras el diagnóstico personalizado de cada paciente se procede a abordar las zonas adecuadas para conseguir el resultado deseado, siempre previa recomendación profesional. En mujeres, lo más común es marcar pómulos y trabajar el mentón para afinar el rostro. También se trabajan los labios para armonizarlos y aportar volumen. En el caso de los hombres se busca potenciar el tercio inferior centrado en la marcación mandibular, consiguiendo así la masculinización del rostro.

La técnica paso a paso
1) En primer lugar, se realiza un exhaustivo estudio diagnóstico del rostro y se detectan las necesidades del paciente.
2) No es necesario aplicar anestesia tópica puesto que el propio producto la contiene. En caso necesario, se podría aplicar.
3) A continuación, se realizan varias punciones administrando el ácido hialurónico en las zonas a tratar.
5) Se dan al paciente las recomendaciones postratamiento para mejorar la recuperación.
6) Tras 15-20 días después de la primera sesión se realiza una de retoque para corregir posibles asimetrías, aumento de volumen y comprobar la evolución del paciente.
Duración.
La duración varía de una persona a otra, pero generalmente es entre 12 y 18 meses. No hay que olvidar que el producto se reabsorbe de manera progresiva.
Se recomienda acudir una vez al año a una revisión ya que para mantener el resultado no hay que esperar a que el producto haya desaparecido por completo. Además, la cantidad de producto empleado en los retoques es inferior a los empleados la primera vez que se realiza el tratamiento.

Qué se consigue:
- Potenciar y resaltar los rasgos faciales desdibujados.
- Definir el óvalo facial.
- Armonización del arco mandibular.
- Efecto lifting sutil.
- Rostro más estilizado y armónico.
- Piel más luminosa e hidratada.
Consejos tras el tratamiento:
- 1) Evitar frotar o presionar las áreas en las 24 horas siguientes a las inyecciones.
- 2) No realizar deporte intenso en las 24-48 horas posteriores a la realización de tratamiento.
- 3) Dejar a un lado otros tratamientos exfoliantes, al menos 24 horas después del relleno.
- 4) Evitar maquillar la zona durante las 24 horas siguientes a la realización del procedimiento.
- 5) En el caso de inflamación es recomendable aplicar hielo, cubriéndolo con un guante de látex o similar, para desinflamar la zona y que la hinchazón remita lo más rápido posible.
Número de sesiones: a partir de una sesión.

Recomendamos