Mes de Concienciación de la Rosácea
Rosácea sin filtros y sin mitos, la nueva campaña Galderma que busca la mayor comprensión y concienciación de una afección crónica
Galderma lanza una nueva campaña este mes de abril con el objetivo de desmitificar todas las falsas creencias sobre esta enfermedad de la piel que afecta a millones de personas
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Davide Buffoni, nuevo Director General de Teoxane Ibérica
Buffoni ha desempeñado un papel clave en el fortalecimiento de operaciones comerciales y ha impulsado el crecimiento de Teoxane como líderes en el sector de la medicina estética
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
Glacē: la nueva solución de Candela para una piel radiante y saludable
Candela Medical ha presentado Glacē, su innovador tratamiento facial no invasivo inspirado en la tendencia surcoreana de la glass skin, que busca una piel luminosa, uniforme y visiblemente saludable

Abril es el Mes de Concienciación de la Rosácea, y como cada año, Galderma, laboratorio especialista en dermatología integral, lleva a cabo una iniciativa de visibilización de la rosácea, con el objetivo de dar a conocer esta enfermedad, que afecta aproximadamente a 400 millones de personas en el mundo según la National Rosacea Society.
Hoy en día, vivimos en una sociedad en la que continuamente utilizamos filtros para ocultar nuestras imperfecciones, y más aún con el uso de las redes sociales. Esto hace que la autenticidad quede en un segundo plano, y las personas que sufren esta enfermedad, vivan constantemente bajo esta presión social de aprobación y comparación. Por ello, la nueva campaña de Galderma, “Rosácea sin filtros y sin mitos” pretende que las personas se muestren tal y cómo son, sacando su verdadero yo, y dejando que la autenticidad se convierta en un acto revolucionario.
Cada vez más se recurre a la búsqueda en internet para abordar sus problemas, lo cual conduce a la compra de productos no idóneos y a minimizar la relevancia de los síntomas que podrían permitir un diagnóstico adecuado. Por ello, esta nueva campaña nace con el fin de aumentar la conciencia y la comprensión de esta afección crónica de la piel y potenciar la importancia de consultar a un dermatólogo para obtener un diagnóstico preciso.

Desmitificando la verdad sobre la rosácea
"Con esta campaña, hemos querido salir a la calle, para saber si realmente la gente conoce toda la verdad acerca de la rosácea. Para ello, hemos recogido diferentes datos y a través del juego “verdad o mito” hemos puesto a prueba a la gente de a pie para entender cuánto se sabe de esta enfermedad, concienciando así sobre la rosácea", dice Galderma.
¿La rosácea afecta solo a mujeres? ¿La gente que la padece solo sufre de enrojecimiento de la piel? ¿Hay diferentes tipos? Estas, y otras muchas preguntas, son las que a través del perfil de @encaralarosacea.es, queremos resolver y visibilizar.
"Con el apoyo de influencers que padecen esta enfermedad y dermatólogos mostraremos a través de vídeos en redes sociales la realidad de la rosácea derribando todos sus mitos. Además de hacer hincapié en cómo la visita al dermatólogo es clave para diagnosticar y controlar la enfermedad y, por tanto, para mejorar la calidad de vida de los pacientes".

Recomendamos