RHA de Teoxane, el ácido hialurónico que se adapta a cada zona del rostro
Su estructura dinámica permite una mayor persistencia de las propiedades viscoelásticas naturales, al contrario de lo que sucede con otros productos de estructura rígida
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
BC Med Cataluña 2025, el triunfo de la profesionalidad en la medicina estética
El congreso Beauty Contact Med Cataluña, celebrado en el Hotel Barceló Sants de la capital condal, resultó todo un éxito de asistencia, reforzado por la presencia de importantísimas figuras del sector médico-estético catalán
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
Los laboratorios suizos Teoxane acaban de presentar su nueva gama de fillers RHA, que se adaptan a la mímica facial y son más elásticos, maleables, biocompatibles y duraderos. Su principal ventaja es que resultan más naturales y se adaptan a cada parte del rostro y a cada problemática concreta.
Según la Dra. Paula Rosso, formadora de la firma, se trata de un ácido hialurónico totalmente nuevo, de cadenas largas, que ha inaugurado el concepto de reología dinámica. Su sistema de red preservada permite la disminución de su grado de modificación una vez inyectado del 7 al 3% de media. Su estructura dinámica, además, permite una mayor persistencia de las propiedades viscoelásticas naturales, al contrario de lo que sucede con otros productos de estructura rígida, que presentan mayor riesgo de rotura.
Ha sido concebido para seguir el movimiento natural de la piel en cada zona del rostro y adaptarse a sus diferentes condiciones, resultando ideal para tratar las arrugas de las áreas móviles manteniendo un aspecto natural y mejorando la hidratación y la eslasticidad.
Entrando en los detalles de la gama, RHA1, que contiene 15 mg de una mezcla de ácido hialurónico reticulado y no reticulado, está especialmente indicado para las arrugas superficiales y finas de cuello, código de barras y escote. En cambio, para las arrugas de expresión moderadas -frente y entrecejo- la opción es RHA2 (23 mg).
Para las arrugas dinámicas profundas, RHA3 rellena de manera efectiva los surcos nasolabiales y las líneas de marioneta y elimina las arrugas de inmediato. Finalmente, si lo que se pretende es aportar volumen a áreas extensas como los pómulos, la barbilla o el contorno facial, el producto es RHA4, que tiene una concentración de ácido hialurónico de cadena larga de 23 mg.
Recomendamos















