Reparación del lóbulo de la oreja y lobuloplastia, cuándo y cómo
El cierre de los agujeros de los pendientes puede realizarse mediante medicina estética o cirugÃa, dependiendo de la condición especÃfica de los lóbulos
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.
-
LÃnea mandibular o 'Jawline', el nuevo músculo 'it', muy fácil de mejorar
A partir de los 40 cobra un protagonismo esencial. Revisamos qué es y cómo envejece la lÃnea mandibular en hombres y mujeres y cómo es posible hoy mejorarlo
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2

Existen dos enfoques principales para solucionar este problema según su gravedad o el grado de deterioro del lóbulo. La reparación estética de los lóbulos de las orejas, conocida como lobuloplastia, es un procedimiento que se realiza para corregir lóbulos rasgados o desgarrados, a menudo causados por el uso prolongado de pendientes pesados o por accidentes. ClÃnica Trevi, el último concepto en cirugÃa y medicina estética, nos muestra los aspectos más importantes de este procedimiento.
1. Deterioro leve: cuando el alargamiento del lóbulo es escaso, provocado por la pérdida de elasticidad, se pueden realizar infiltraciones de hialurónico para rellenar el lóbulo. Este tratamiento sirve para reforzar el orificio y recuperar la consistencia, volumen, y firmeza del lóbulo. Los resultados son inmediatos y pueden durar hasta 12 meses, aunque es recomendable hacerse retoques cada año.

2. Deterioro medio o grande: implica una sencilla intervención bajo anestesia local de unos 20-40 minutos.
» Técnica: implica reavivar los bordes de la rasgadura antes de suturar para promover una mejor cicatrización.
» Convalecencia y postoperatorio: es un tratamiento ambulatorio, permitiendo la vuelta a las actividades cotidianas prácticamente de inmediato, aunque se recomienda evitar esfuerzos o exposición a suciedad en la zona tratada. Se pauta la toma de antibióticos y analgésicos por unos dÃas y tal vez alguna cura antes de retirar suturas entre 7 a 10 dÃas después de la cirugÃa.
» Nueva perforación: se puede realizar una nueva perforación para pendientes, generalmente en una zona levemente alejada de la cicatriz y centrada en el lóbulo, después de un mes de recuperación.

Recomendamos