Reparación del lóbulo de la oreja y lobuloplastia, cuándo y cómo
El cierre de los agujeros de los pendientes puede realizarse mediante medicina estética o cirugía, dependiendo de la condición específica de los lóbulos
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Enzimas recombinantes: la revolución estética para una piel radiante en Navidad
La biotecnología da un paso al frente en la estética avanzada con Specific by pbserum, el innovador tratamiento español que emplea enzimas recombinantes para transformar la salud y calidad global de la piel
-
Expertos de la medicina estética reciben el reconocimiento en los Beauty Contact Med Awards Andalucía-Málaga
El próximo 23 de noviembre, en el marco del congreso Beauty Contact Med Andalucía-Málaga, el Parador de Málaga Golf acogerá la gala de los Beauty Contact Med Awards, donde se reconocerá a las figuras más destacadas de la medicina estética
-
La Dra. Carmen Martín revoluciona el antiaging con el primer tratamiento que actúa regenerando el tejido graso facial superficial
La Dra. Martín presenta una técnica para abordar el envejecimiento estructural del rostro con 'Profhilo® Estructura', un ácido hialurónico "inteligente" que devuelve firmeza, soporte y luminosidad sin añadir volumen ni alterar la expresión natural
-
Cita ineludible en Andalucía: innovación y formación médica estética en Beauty Contact Med Málaga
El 23 de noviembre de 2025 en el Parador de Málaga Golf reuniremos a las principales marcas, profesionales y conferenciantes para explorar las últimas tendencias en medicina estética
-
Endoláser de papada: la técnica más top para redefinir tu perfil sin cirugía
Existen alternativas no quirúrgicas para eliminar la papada, desde criolipólisis e inductores de colágeno hasta técnicas innovadoras como el endoláser, en el que el Dr. Hamidreza Eskandari, director médico de Golden Estética España, es especialista
Existen dos enfoques principales para solucionar este problema según su gravedad o el grado de deterioro del lóbulo. La reparación estética de los lóbulos de las orejas, conocida como lobuloplastia, es un procedimiento que se realiza para corregir lóbulos rasgados o desgarrados, a menudo causados por el uso prolongado de pendientes pesados o por accidentes. Clínica Trevi, el último concepto en cirugía y medicina estética, nos muestra los aspectos más importantes de este procedimiento.
1. Deterioro leve: cuando el alargamiento del lóbulo es escaso, provocado por la pérdida de elasticidad, se pueden realizar infiltraciones de hialurónico para rellenar el lóbulo. Este tratamiento sirve para reforzar el orificio y recuperar la consistencia, volumen, y firmeza del lóbulo. Los resultados son inmediatos y pueden durar hasta 12 meses, aunque es recomendable hacerse retoques cada año.
2. Deterioro medio o grande: implica una sencilla intervención bajo anestesia local de unos 20-40 minutos.
» Técnica: implica reavivar los bordes de la rasgadura antes de suturar para promover una mejor cicatrización.
» Convalecencia y postoperatorio: es un tratamiento ambulatorio, permitiendo la vuelta a las actividades cotidianas prácticamente de inmediato, aunque se recomienda evitar esfuerzos o exposición a suciedad en la zona tratada. Se pauta la toma de antibióticos y analgésicos por unos días y tal vez alguna cura antes de retirar suturas entre 7 a 10 días después de la cirugía.
» Nueva perforación: se puede realizar una nueva perforación para pendientes, generalmente en una zona levemente alejada de la cicatriz y centrada en el lóbulo, después de un mes de recuperación.
Recomendamos














