Ralentizar el envejecimiento celular, objetivo de EuromedLab
Considerada una de las citas científicas más importantes en el ámbito de la Medicina de Laboratorio, en EuromedLab se hablará principalmente del proceso del envejecimiento y los avances y descubrimientos en torno a su reversión y freno
- 
				
				
		
Evidencia científica y nuevos protocolos
 - 
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
 - 
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
 - 
Inflammaging: 'Rejuvenecer sin modular la inflamación es maquillar el problema'
Durante el 52º Congreso Nacional de la AEDV, el Dr. Vicent Alonso, Coordinador del GEDET, habla sobre cómo tratar el inflammaging mediante láser y otras fuentes de luz
 - 
Expertos internacionales se reunirán en Costa Rica para debatir avances en medicina antienvejecimiento
Del 28 al 31 de mayo, Costa Rica será epicentro de la medicina estética con el Congreso Internacional ACCOLME 2025. Expertos y marcas líderes se reunirán para presentar lo último en innovación y terapias antiaging
 - 
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
 
Entender y ralentizar los mecanismos que intervienen en el envejecimiento. Éste es uno de los temas centrales y protagonistas sobre los que va a tratar el 23º Congreso EuroMedLab que se celebrará en Barcelona del 19 al 23 de mayo, organizada por la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQCML) junto con la Federación Internacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (IFCC) y la Federación Europea de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (EFLM).
EuroMedLab es un evento científico de gran relevancia en el área de la Medicina de Laboratorio en Europa.
La lucha y reto contra el envejecimiento es sin duda un tema de completa actualidad. En este sentido, en la sesión inaugural se abordarán los retos que plantea el mismo, con una ponencia titulada Recent progress on the mechanisms of aging and its medical applications (Progresos recientes en los mecanismos del envejecimiento y sus aplicaciones médicas), que pronunciará el Dr. Manuel Serrano, quien lidera Laboratorio de Plasticidad Celular y Enfermedad del IRB Barcelona.
El envejecimiento fisiológico y su detención
En su intervención, el Dr. Serrano expondrá la relevancia de las llamadas células "senescentes" en múltiples enfermedades y también en el envejecimiento. "Las células senescentes son células dañadas que persisten en el organismo y contribuyen al deterioro funcional de tejidos y órganos". En esta línea, el objetivo de los científicos es conseguir actuar, de forma dirigida, sobre las células senescentes. "Estoy convencido de que las terapias dirigidas contra las células senescentes serán realidad pronto y serán efectivas tanto para las enfermedades degenerativas como para los procesos fibróticos que son comunes a edades avanzadas (en el pulmón, riñón, hígado o vasos sanguíneos)", afirma el Dr. Serrano.
Aunque revertir el envejecimiento en sí mismo es algo aún muy lejano y "especulativo", el Dr. Serrano sí que vislumbra la posibilidad de conseguir eliminar las células senescentes. "Lo primero es conseguir eliminar el envejecimiento celular en enfermedades muy graves y muy debilitantes como la fibrosis pulmonar", indica el responsable del Laboratorio de Plasticidad Celular del IRB Barcelona, recalcando que las células dañadas y senescentes están detrás del desarrollo de muchas enfermedades degenerativas, por lo que los tratamientos dirigidos contra el mismo serían una vía para combatirlas.
En la actualidad, es posible medir el envejecimiento "fisiológico" (en contraste con el "cronológico") gracias al llamado reloj epigenético, un marcador que mide los cambios en la metilación de algunas posiciones concretas del ADN y que se puede determinar a través de una simple muestra de sangre.
De estos y otros muchos aspectos relacionados con el envejecimiento se hablará en EuroMedLab 2019.
				Recomendamos












	
	
	
	
	
	

