Qué rellenos son mejores: ¿ácido hialurónico o grasa?
A la hora de decidir si es mejor utilizar rellenos faciales de ácido hialurónico o grasa entran en juego diferentes aspectos, desde el volumen inyectado al procedimiento. El doctor Jesús Benito, miembro de la AECEP, nos lo cuenta
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
Sha Wellness Clinic se alÃa con Whoop e incorpora tecnologÃa wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnologÃa wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales

Respecto a la cuestión tanto de volumen inyectado como monetaria, el doctor Jesús Benito opina que ello debe tenerse en cuenta porque depende de los volúmenes que necesitemos para conseguir el resultado deseado. Por ejemplo, si calculamos que el volumen a inyectar es superior a 5-6 cc, los injertos de grasa serán la elección. En cambio, para volúmenes inferiores y en función de las zonas, el ácido hialurónico será el indicado.
Razones para utilizar el ácido hialurónico:
Algunas de las razones de utilizar el ácido hialurónico para el doctor es que es el gold standard de la medicina estética, es decir, el producto estrella por su versatilidad, seguridad y amplia experiencia en el mercado. Cree que al existir distintas marcas con diferentes grados de densidad, reticulación y volúmenes de jeringa, tenemos la ventaja de elegir la más adecuada para rellenar arrugas finas, medias o profundas o restaurar volúmenes en mandÃbula, mejillas o mentón.
Según Benito, para rellenar arrugas muy superficiales como el contorno de ojos, los pocos reticulados son los adecuados, mientras que los más densos son los ideales para arrugas profundas, como los surcos nasogenianos, y para dar contorno y forma a los pómulos. Si bien piensa que no todo son ventajas, porque el ácido hialurónico dura entre 8 y 14 meses según lo que se gesticula y la densidad. Y es un material reabsorbible que precisa de una repetición del tratamiento, por lo que es mejor elegir los injertos de tejido adiposo si el volumen que calculamos es importante.
Razones para utilizar el Lipofilling:
El doctor Benito establece las razones del porqué utilizar el lipofilling o los injertos de tejido adiposo. Necesita, a veces, anestesia local con sedación en quirófano. En este caso, se extrae la grasa del paciente, se procesa y reinyecta en las zonas necesarias mediante microcánulas. Es, por tanto, un proceso preciso y técnico, que puede enriquecerse con células madre del propio paciente durante el proceso para asegurarse una mayor vida del injerto.
Una de las ventajas que resalta el doctor y miembro de la AECEP para usar este tratamiento es que el volumen no supone ningún problema, y el aspecto de la piel mejora porque se vuelve más luminosa y tersa gracias a que estimula el incremento de capilares sanguÃneos. Y el resultado es visible a los cuatro meses, siendo natural, duradero y estable ya que la grasa se adapta al hueso y tiene la misma consistencia que la grasa de otras zonas. Benito incide en la idea de que si se producen pérdidas de peso considerables, se puede perder la grasa inyectada. Y lo que menos gusta del tratamiento es la cirugÃa ambulatoria y que los resultados definitivos tardan unos meses en ser visibles.
Para valorar qué tipos de rellenos son mejores, el doctor establece que el ácido hialurónico es el material idóneo para corregir pequeños defectos y arrugas finas, y cuando queremos evitar una cirugÃa menor, mientras que el lipofilling o injertos de tejido adiposo es el recomendable cuando los defectos son importantes o deseamos un resultado muy natural con un efecto de rejuvenecimiento en nuestra piel.

Recomendamos