PronoKal Group reformula su tratamiento para luchar contra la inflamación celular
El nuevo Método PnKDiaproKal® actuará contra la lipoinflamación en pacientes con exceso de peso y diabetes tipo 2
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
Asignatura de Bellas Artes para mejorar la cirugÃa estética
En Australia, los futuros cirujanos plásticos reciben clases de dibujo y escultura con arcilla, aprendiendo las proporciones básicas con el fin de conseguir una reconstrucción perfecta de labios, nariz...
-
Melasyl, la nueva molécula que acaba con las pigmentaciones localizadas
Una innovación L'Oréal para un tono de piel más uniforme y natural, tratando incluso las marcas más persistentes
-
Lanluma V tensa la piel en las zonas más difÃciles
Asà lo ha testado y asegura IML, Instituto Médico Láser. Tratamiento inyectable a base de ácido poliláctico, activador de colágeno, para zonas difÃciles
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
El 80% de las pacientes de medicina estética tienen el escote y la piel del cuello muy dañado por el sol
A pesar de que la gente está muy concienciada de la necesidad de fotoprotección facial, no cree necesario extenderla al cuello y escote

PronoKal Group® presenta su nuevo Método PnKDiaproKal®: el primer tratamiento de pérdida de peso especÃfico para pacientes con diabetes tipo 2 o prediabetes, que además ayudará al paciente a resolver la lipoinflamación o inflamación de las células de grasa, y asà contribuir a evitar la recuperación del peso. Este nuevo tratamiento se nutre de la evidencia cientÃfica que ya disponÃa el antiguo Método DiaproKal® y a ello le suma toda la generada en torno al Método PnK®.
El Método PnKDiaproKal® surge con el objetivo de hacer frente a la Diabesidad (convergencia de obesidad y diabetes tipo 2 en una misma persona) con una aproximación integral de los factores de riesgo en los pacientes candidatos. Dicha población, además de presentar un exceso de peso relevante -con frecuencia en rango de obesidad- y diabetes tipo 2 o prediabetes, tienen asociado un perÃmetro de cintura elevado, superior a 94 cm en hombres y 80 cm en mujeres, e inflamación celular subyacente. Este tratamiento ha sido diseñado teniendo en cuenta todas estas premisas para garantizar un abordaje adecuado de las mismas y que el paciente pueda alcanzar resultados satisfactorios.
Tratamiento médico multidisciplinar para una patologÃa multifactorial
Para lograr una pérdida de peso motivadora, segura y de calidad, el método cuenta con un programa más sencillo, establecido en dos momentos: momento Pérdida de Peso y momento Mi nuevo Estilo de Vida. El primero busca la pérdida de peso y una estabilización de los valores de azúcar del paciente, y se presenta en 5 pasos.
En los pasos 1, 2 y 3, que conforman el periodo de Intervención, el paciente seguirá una dieta cetogénica baja en grasas hasta perder un 90% del peso en exceso.

El tratamiento cuenta con una fórmula exclusiva y patentada (ProteinDHA) elaborada con ProteÃna de Alto Valor Biológico y DHA (ácido docosahexaenoico) en cantidades adecuadas, que le permitan conseguir en conjunto con todo el programa, la resolución de la lipoinflamación. Además cuenta con una suplementación especÃfica de Cromo, Biotina y Ginseng Americano cultivado, tres principios activos especÃficos que ayudan a mejorar la sensibilidad a la insulina y a reducir la muerte de las células beta pancreáticas que son productoras de insulina en el páncreas.
En los pasos 4 y 5, que forman el periodo Clave del Éxito, el paciente terminará de perder el 10% del peso restante hasta alcanzar su peso objetivo y mantendrá controlada la lipoinflamación. Mediante una dieta baja en calorÃas, el paciente irá incluyendo progresivamente los alimentos de forma saludable y continuará suplementando su alimentación con los principios activos especÃficos que le ayudarán a llevar un mejor control de su diabetes tipo 2 o prediabetes.
El segundo momento, Mi Nuevo Estilo de Vida, da comienzo cuando el paciente consigue el peso objetivo, teniendo afianzados nuevos hábitos de vida, que le permitirán no recuperar peso y con ello, mantener más controlada su diabetes.
A lo largo de todo el tratamiento, el paciente estará acompañado de un médico-motivador, que además le prescribirá actividad fÃsica, y una dietista-coach, que le dará unas pautas nutricionales adaptadas a sus necesidades y le acompañarán a nivel emocional durante todo el proceso.
El Método PnKDiaproKal® y el abordaje multidisciplinar asociado al mismo tiene en cuenta las necesidades especÃficas de los pacientes diabésicos, y mediante una dieta cetogénica baja en grasa adaptada a sus necesidades les garantiza una reducción de peso a expensas de masa grasa reduciendo por ende el perÃmetro de cintura, un mantenimiento de la masa magra y el control de la lipoinflamación. En consecuencia, el paciente se sitúa fuera de los parámetros de riesgo con un impacto positivo en el control de su diabetes.

Avalado cientÃficamente
Gracias al estudio DiaproKal, hoy desde PronoKal Group® se puede afirmar que el Método PnKDiaproKal® es muy efectivo y sigue permitiendo a los pacientes en tratamiento perder tres veces más peso que los pacientes en dieta hipocalórica (-14,65 Kg vs. -4,59 Kg, respectivamente). Además, lograba que el 85% de los pacientes consiguieran salir de la obesidad (IMC < 30 kg/m2) y redujeran dos veces más el perÃmetro de cintura (-12,03 cm vs. -5,54 cm).
En cuanto a mejora del control de la diabetes, los resultados también lo avalan, pues la misma investigación clÃnica, abierta, controlada, randomizada y multicéntrica, muestra que el 46,2% de los pacientes consigue normalizar su azúcar en sangre (<100 mg/dl), un porcentaje tres veces superior que el que consiguió normalizarla siguiendo una dieta hipocalórica tradicional. A nivel de seguridad, el tratamiento también ofrece garantÃas al paciente, ya que no hubo reacciones adversas graves que motivasen la suspensión del tratamiento por parte del médico tratante.
Asimismo, en base a resultados de otro estudio (CetoPnK[1]), se puede concluir también que un tratamiento como PnKDiaproKal® ofrece una pérdida de peso de gran calidad, especialmente para el paciente con diabetes, pues logra reducir peso a expensas, principalmente, de la grasa corporal -en concreto, una reducción del 39% de la masa grasa inicial presente- pero además, con una mayor especificidad por la grasa visceral, que se redujo en un 56%; un dato especialmente interesante para este tipo de pacientes, pues la grasa visceral es una grasa metabólicamente activa muy relacionada con la diabetes tipo 2.

Recomendamos