PronoKal Group reformula su tratamiento para luchar contra la inflamación celular
El nuevo Método PnKDiaproKal® actuará contra la lipoinflamación en pacientes con exceso de peso y diabetes tipo 2
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
Beauty Contact Med Valencia, la cita por excelencia con la Medicina Estética
BC Med Comunidad Valenciana-Valencia va a tener lugar el día 28 de septiembre en el Hotel Sercotel Sorolla Palace, en su cuarta cita a lo largo de su recorrido por nuestro país
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales

PronoKal Group® presenta su nuevo Método PnKDiaproKal®: el primer tratamiento de pérdida de peso específico para pacientes con diabetes tipo 2 o prediabetes, que además ayudará al paciente a resolver la lipoinflamación o inflamación de las células de grasa, y así contribuir a evitar la recuperación del peso. Este nuevo tratamiento se nutre de la evidencia científica que ya disponía el antiguo Método DiaproKal® y a ello le suma toda la generada en torno al Método PnK®.
El Método PnKDiaproKal® surge con el objetivo de hacer frente a la Diabesidad (convergencia de obesidad y diabetes tipo 2 en una misma persona) con una aproximación integral de los factores de riesgo en los pacientes candidatos. Dicha población, además de presentar un exceso de peso relevante -con frecuencia en rango de obesidad- y diabetes tipo 2 o prediabetes, tienen asociado un perímetro de cintura elevado, superior a 94 cm en hombres y 80 cm en mujeres, e inflamación celular subyacente. Este tratamiento ha sido diseñado teniendo en cuenta todas estas premisas para garantizar un abordaje adecuado de las mismas y que el paciente pueda alcanzar resultados satisfactorios.
Tratamiento médico multidisciplinar para una patología multifactorial
Para lograr una pérdida de peso motivadora, segura y de calidad, el método cuenta con un programa más sencillo, establecido en dos momentos: momento Pérdida de Peso y momento Mi nuevo Estilo de Vida. El primero busca la pérdida de peso y una estabilización de los valores de azúcar del paciente, y se presenta en 5 pasos.
En los pasos 1, 2 y 3, que conforman el periodo de Intervención, el paciente seguirá una dieta cetogénica baja en grasas hasta perder un 90% del peso en exceso.

El tratamiento cuenta con una fórmula exclusiva y patentada (ProteinDHA) elaborada con Proteína de Alto Valor Biológico y DHA (ácido docosahexaenoico) en cantidades adecuadas, que le permitan conseguir en conjunto con todo el programa, la resolución de la lipoinflamación. Además cuenta con una suplementación específica de Cromo, Biotina y Ginseng Americano cultivado, tres principios activos específicos que ayudan a mejorar la sensibilidad a la insulina y a reducir la muerte de las células beta pancreáticas que son productoras de insulina en el páncreas.
En los pasos 4 y 5, que forman el periodo Clave del Éxito, el paciente terminará de perder el 10% del peso restante hasta alcanzar su peso objetivo y mantendrá controlada la lipoinflamación. Mediante una dieta baja en calorías, el paciente irá incluyendo progresivamente los alimentos de forma saludable y continuará suplementando su alimentación con los principios activos específicos que le ayudarán a llevar un mejor control de su diabetes tipo 2 o prediabetes.
El segundo momento, Mi Nuevo Estilo de Vida, da comienzo cuando el paciente consigue el peso objetivo, teniendo afianzados nuevos hábitos de vida, que le permitirán no recuperar peso y con ello, mantener más controlada su diabetes.
A lo largo de todo el tratamiento, el paciente estará acompañado de un médico-motivador, que además le prescribirá actividad física, y una dietista-coach, que le dará unas pautas nutricionales adaptadas a sus necesidades y le acompañarán a nivel emocional durante todo el proceso.
El Método PnKDiaproKal® y el abordaje multidisciplinar asociado al mismo tiene en cuenta las necesidades específicas de los pacientes diabésicos, y mediante una dieta cetogénica baja en grasa adaptada a sus necesidades les garantiza una reducción de peso a expensas de masa grasa reduciendo por ende el perímetro de cintura, un mantenimiento de la masa magra y el control de la lipoinflamación. En consecuencia, el paciente se sitúa fuera de los parámetros de riesgo con un impacto positivo en el control de su diabetes.

Avalado científicamente
Gracias al estudio DiaproKal, hoy desde PronoKal Group® se puede afirmar que el Método PnKDiaproKal® es muy efectivo y sigue permitiendo a los pacientes en tratamiento perder tres veces más peso que los pacientes en dieta hipocalórica (-14,65 Kg vs. -4,59 Kg, respectivamente). Además, lograba que el 85% de los pacientes consiguieran salir de la obesidad (IMC < 30 kg/m2) y redujeran dos veces más el perímetro de cintura (-12,03 cm vs. -5,54 cm).
En cuanto a mejora del control de la diabetes, los resultados también lo avalan, pues la misma investigación clínica, abierta, controlada, randomizada y multicéntrica, muestra que el 46,2% de los pacientes consigue normalizar su azúcar en sangre (<100 mg/dl), un porcentaje tres veces superior que el que consiguió normalizarla siguiendo una dieta hipocalórica tradicional. A nivel de seguridad, el tratamiento también ofrece garantías al paciente, ya que no hubo reacciones adversas graves que motivasen la suspensión del tratamiento por parte del médico tratante.
Asimismo, en base a resultados de otro estudio (CetoPnK[1]), se puede concluir también que un tratamiento como PnKDiaproKal® ofrece una pérdida de peso de gran calidad, especialmente para el paciente con diabetes, pues logra reducir peso a expensas, principalmente, de la grasa corporal -en concreto, una reducción del 39% de la masa grasa inicial presente- pero además, con una mayor especificidad por la grasa visceral, que se redujo en un 56%; un dato especialmente interesante para este tipo de pacientes, pues la grasa visceral es una grasa metabólicamente activa muy relacionada con la diabetes tipo 2.

Recomendamos