Portobello Capital compra 300 clínicas dentales y de medicina estética
La gestora de capital riesgo adquiere Unidental, Plénido, Láser 2000, Grupo Dr. Senís y Avandent, lo que le asegura unas ventas de 95 millones de euros
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los días 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro científico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales
La gestora de fondos de capital riesgo Portobello Capital ha cerrado la adquisición de Unidental, Láser 2000, Grupo Clínico Dental Dr. Senís, Plénido y Avandent. La compañía resultante, que nace de la fusión de las cinco empresas, concentra así cerca de trescientas clínicas dentales y de medicina estética en España. Lo que le asegura una alta rentabilidad y mayoritaria presencia en el mercado.

Cifras de negocio
La nueva sociedad tiene unas ventas agregadas de más de 95 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) cercano a 14 millones de euros. Dicha sociedad estará gestionada por Juan Olave como CEO, un directivo que cuenta con más de veinte años de experiencia en el mundo de la franquicia (destacando su etapa en Burger King); y por Jordi González como CFO, que durante siete años consolidó el Grupo Oasis para Bridgepoint.
Este nuevo grupo empresarial, que se hace con un importante trozo del pastel de la Medicina Estética y la Odontología en nuestro país, y cuyas adquisiciones se han cerrado este verano, aprovechará las sinergias generadas por el grupo, enfocándose por tanto a la salud dental y la estética. Objetivo: su consolidación en un sector demasiado atomizado.

Salto cualitativo, calidad
La compañía aspira a dar un salto cualitativo en el sector de la odontología y la medicina estética en España, implantando una certificación de calidad que incluya las técnicas y tratamientos más innovadores del mercado y la utilización de tecnología de vanguardia en todas las clínicas.
Además, Portobello también apuesta por promover un programa de formación continuada para los que van a ser sus más de 2.000 doctores y odontólogos, con un centro de entrenamiento de profesionales tanto en el área clínica como protésica tutelado por reputados especialistas a nivel nacional e internacional.

Líderes en odontología y medicina estética
El socio fundador de Portobello Capital, Íñigo Sánchez-Asiaín, ha señalado que, "con la adquisición de estas cinco cadenas, la consolidación del sector odontológico es ya una realidad. Lo que nos ofrece una oportunidad única de crear el líder en medicina estética y odontología de la mano de profesionales de probada experiencia".
Por su parte, Olave ha afirmado que su objetivo es la satisfacción de sus pacientes implementando "los más altos estándares de calidad en el sector".
Las inversiones Portobello
Portobello encajará la nueva inversión en su recién creado Fondo IV, dotado con 600 millones de euros , con el que seguirá financiando adquisiciones en multitud de sectores, salvando el financiero e inmobiliario.
Consumo, salud, servicios e industria seguirán siendo los principales objetivos de Portobello, centrándose por lo general en empresas familiares que quieran continuar su proceso de crecimiento, internacionalización y profesionalización.
Portobello Capital levantó su Fondo III en julio de 2014, de 375 millones de euros, íntegramente invertido en las compañías Vitalia Home -vendida a CVC en abril de este año-, IAN, EYSA, Iberconsa, Laulagun Bearings, Ramón Sabater, Trison, Blue Sea y Centauro.
En julio de 2015, cerró también su primer fondo secundario, Portobello Secondary Fund I, que incluye cinco compañías de su Fondo II: Mediterránea, Angulas Aguinaga, The Ice Cream Factory, Multiasistencia y GrupoUno CTC.
El pasado mes de julio, seis meses después de iniciar el proceso de captación de fondos, Portobello Capital hizo el primer cierre de Portobello Capital Fondo IV, con 500 millones de euros.

El valor de mercado de la medicina estética
El valor de mercado del sector de medicina y cirugía estética a nivel mundial de 2014 a 2016 experimentó un acusado ascenso, hasta llegar a superar los 9.000 millones de dólares estadounidenses en el año 2016. (Fuente Statisa, el portal de las Estadísticas)
El valor de mercado de la odontología
El volumen de mercado dental en España en 2013 aumentó en torno al 2%, con un valor de más de 465 millones de euros, cifra que incluye el equipamiento de clínicas dentales y laboratorios protésicos, consumibles, dientes, implantes y servicio técnico. Éste ha sido un ritmo sostenido, con ligera bajada, hasta 2016.
Fuente: interempresas.net.

Recomendamos