Óscar Mendoza, CEO de Hospital Capilar
El objetivo de este profesional de la belleza y el bienestar será el de posicionar la compañía como referente nacional e internacional en el sector de la medicina capilar
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'Día Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos

La corporación Hospital Capilar inicia su andadura en España con la apertura de dos sedes en Pontevedra y Murcia y, posteriormente, el 1 de julio en Madrid. El objetivo es disponer de centros más localizados con los que poder acercar el injerto a la comunidad autónoma de cada paciente, manteniendo la garantía de calidad en todas las intervenciones.
Óscar Mendoza San Martín asume el cargo de CEO con el objetivo de posicionar a Hospital Capilar como referente nacional e internacional en el sector de la medicina capilar. Con aperturas previstas en Palma de Mallorca, Málaga y Barcelona, la intención de la compañías es abordar siete ciudades estratégicas a nivel europeo e iniciar su andadura en Estados Unidos durante el primer semestre de 2022. Para ello, cuenta con el apoyo del Grupo Tahe, firma internacional del sector profesional.
Con más de 15 años de trayectoria profesional, Óscar Mendoza ha estado al frente de compañías centradas en la belleza y el bienestar, entre las que se encuentran la empresa tecnológica Neoesthetic, adquirida posteriormente por la compañía Termosalud SL, de la que fue director comercial. Por otro lado, asumió el cargo de director general de Vínculo Estético, dedicada a la tecnología y asesoramiento de clínicas médicas, así como de Clínica Galicia SL, clínica de estética avanzada, participando en otros proyectos empresariales relacionados con el sector de la estética.
En 2019, comenzó su andadura como CEO de la clínica especializada en medicina capilar MC360, cargo que ocupó hasta marzo de este año. En tan solo dos años, el empresario consiguió posicionar a MC360 como una de las empresas del sector más valoradas del país, llegando a realizar más de 3.000 cirugías y a implantar hasta la fecha más de siete millones de unidades foliculares.

"Dentro del equipo que forma parte de Hospital Capilar existen grandes expertos en cirugía capilar, debido a que hemos estado presentes en todas las intervenciones, procesos de compra y en el seguimiento de todos los pacientes", destaca el CEO de Hospital Capilar, que asegura que "trabajarán arduamente para que valores como la transparencia, la confianza y la seguridad sean los máximos de esta empresa".
Además, entre las principales metas del CEO de Hospital Capilar está la de superar los 30 millones anuales de euros en facturación en un periodo de tres años, así como la de generar 150 puestos de trabajo en 2021 y hasta 400 en 2022.
“Ahora mismo tenemos nuestro propio equipo profesional médico formado tal y como queríamos, con una técnica muy depurada y con una calidad sanitaria y postoperatoria excelente. Un potencial que, sin duda, contribuirá a alcanzar los objetivos previstos y nos ayudará a convertir a España y su marca de calidad sanitaria en el referente mundial del injerto capilar”, subraya Óscar Mendoza.

Recomendamos