Nuevo tratamiento para corregir las orejas de soplillo
La nueva técnica EarFold viene a solucionar el problema con resultados naturales, rápidos y poco invasivos. Y, en muchas ocasiones, no se necesita en absoluto cirugÃa
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Congreso de medicina estética
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'DÃa Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos

Las 'orejas de soplillo', debidas a una malformación del pabellón auricular o al crecimiento excesivo del cartÃlago de la concha, son un caracterÃstico problema que provoca una separación anormal de las orejas. Hasta el momento, su solución más eficaz era la otoplastia, una intervención compleja e invasiva, de hasta hora y media de duración, no recomendada para menores de seis años, con todo lo que ello conlleva en cuanto a molestias, empleo de anestesia general en determinados casos y complicaciones que llegan hasta el 24% de los casos.
Pero recientemente se está empezando a aplicar una nueva técnica, denominada EarFold, que soluciona el problema con resultados naturales, rápidos y poco invasivos. En muchas ocasiones, no se necesita en absoluto cirugÃa.
Desarrollada por Norbert Kang, cirujano plástico del Royal Free Hospital de Londres (Reino Unido), la técnica consiste en la aplicación previa de unos simuladores, denominados preFold, que permiten al médico personalizar el tratamiento al tiempo que se ofrece al paciente una vista previa del resultado. Tras esto -con anestesia local- se introducen los implantes definitivos EarFold bajo la piel, a través de una pequeña incisión que se cierra con suturas absorbibles. Los implantes aprietan el cartÃlago, moldeándolo de la forma deseada, en una intervención de entre 15 y 20 minutos de duración total.
Los implantes están fabricados con nitinol, una aleación de titanio y nÃquel, con revestimiento en oro de 24 quilates para reducir su visibilidad bajo la piel, y tienen una forma de fina tira curvada, son totalmente biocompatibles y han sido testados, tanto en laboratorio como en pacientes reales durante varios años. Han demostrando la clara apuesta del sector de la cirugÃa plástica, estética y reparadora por los tratamientos no invasivos.

Recomendamos