Nuevo tratamiento para corregir las orejas de soplillo
La nueva técnica EarFold viene a solucionar el problema con resultados naturales, rápidos y poco invasivos. Y, en muchas ocasiones, no se necesita en absoluto cirugía
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los días 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro científico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales

Las 'orejas de soplillo', debidas a una malformación del pabellón auricular o al crecimiento excesivo del cartílago de la concha, son un característico problema que provoca una separación anormal de las orejas. Hasta el momento, su solución más eficaz era la otoplastia, una intervención compleja e invasiva, de hasta hora y media de duración, no recomendada para menores de seis años, con todo lo que ello conlleva en cuanto a molestias, empleo de anestesia general en determinados casos y complicaciones que llegan hasta el 24% de los casos.
Pero recientemente se está empezando a aplicar una nueva técnica, denominada EarFold, que soluciona el problema con resultados naturales, rápidos y poco invasivos. En muchas ocasiones, no se necesita en absoluto cirugía.
Desarrollada por Norbert Kang, cirujano plástico del Royal Free Hospital de Londres (Reino Unido), la técnica consiste en la aplicación previa de unos simuladores, denominados preFold, que permiten al médico personalizar el tratamiento al tiempo que se ofrece al paciente una vista previa del resultado. Tras esto -con anestesia local- se introducen los implantes definitivos EarFold bajo la piel, a través de una pequeña incisión que se cierra con suturas absorbibles. Los implantes aprietan el cartílago, moldeándolo de la forma deseada, en una intervención de entre 15 y 20 minutos de duración total.
Los implantes están fabricados con nitinol, una aleación de titanio y níquel, con revestimiento en oro de 24 quilates para reducir su visibilidad bajo la piel, y tienen una forma de fina tira curvada, son totalmente biocompatibles y han sido testados, tanto en laboratorio como en pacientes reales durante varios años. Han demostrando la clara apuesta del sector de la cirugía plástica, estética y reparadora por los tratamientos no invasivos.

Recomendamos