Nuevo tratamiento para corregir las orejas de soplillo
La nueva técnica EarFold viene a solucionar el problema con resultados naturales, rápidos y poco invasivos. Y, en muchas ocasiones, no se necesita en absoluto cirugÃa
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
Rejuvenecer sin cirugÃa, la nueva era de los tratamientos de medicina estética con IBSA Derma
Existen alternativas que restauran la firmeza y elasticidad de la piel de manera efectiva, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas

Las 'orejas de soplillo', debidas a una malformación del pabellón auricular o al crecimiento excesivo del cartÃlago de la concha, son un caracterÃstico problema que provoca una separación anormal de las orejas. Hasta el momento, su solución más eficaz era la otoplastia, una intervención compleja e invasiva, de hasta hora y media de duración, no recomendada para menores de seis años, con todo lo que ello conlleva en cuanto a molestias, empleo de anestesia general en determinados casos y complicaciones que llegan hasta el 24% de los casos.
Pero recientemente se está empezando a aplicar una nueva técnica, denominada EarFold, que soluciona el problema con resultados naturales, rápidos y poco invasivos. En muchas ocasiones, no se necesita en absoluto cirugÃa.
Desarrollada por Norbert Kang, cirujano plástico del Royal Free Hospital de Londres (Reino Unido), la técnica consiste en la aplicación previa de unos simuladores, denominados preFold, que permiten al médico personalizar el tratamiento al tiempo que se ofrece al paciente una vista previa del resultado. Tras esto -con anestesia local- se introducen los implantes definitivos EarFold bajo la piel, a través de una pequeña incisión que se cierra con suturas absorbibles. Los implantes aprietan el cartÃlago, moldeándolo de la forma deseada, en una intervención de entre 15 y 20 minutos de duración total.
Los implantes están fabricados con nitinol, una aleación de titanio y nÃquel, con revestimiento en oro de 24 quilates para reducir su visibilidad bajo la piel, y tienen una forma de fina tira curvada, son totalmente biocompatibles y han sido testados, tanto en laboratorio como en pacientes reales durante varios años. Han demostrando la clara apuesta del sector de la cirugÃa plástica, estética y reparadora por los tratamientos no invasivos.

Recomendamos