Técnica de los puntos de apoyo
Nuevo protocolo para el rejuvenecimiento facial del Centro Médico Lajo Plaza
Este tratamiento reposiciona los volúmenes y combate la flacidez del tercio medio del rostro, sin necesidad de utilizar técnicas de relleno
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto

El doctor José Vicente Lajo Plaza ha introducido en su clÃnica la novedosa técnica de los puntos de apoyo. La clave de este protocolo está en crear puntos de apoyo en la almohadilla adiposa malar que reposicionen los rasgos y permitan que el rostro recupere la firmeza por sà mismo.

En el Centro Médico Lajo Plaza son conscientes de que el proceso de descolgamiento y flacidez comienza con la atrofia del hueso cigomático. Éste se encuentra entre el pómulo y la hendidura del parpado inferior y es el responsable del aspecto del tercio medio del rostro.
El resultado es un rostro envejecido, con las lÃneas de la amargura muy marcadas, el pómulo "vacÃo" y ojeras y bolsas cada vez más evidentes. Como señala el doctor Lajo, "empieza a manifestarse a mediados de la treintena y son los párpados inferiores y los tejidos que los rodean los que antes empiezan a mostrar este proceso".
El resultado, a simple vista, es la formación de cÃrculos oscuros infraorbitarios -ojeras y bolsas- y la profundización de los pliegues nasolabiales y el surco nasogeniano. Además la pérdida de, entre el músculo orbicular y la piel, aproxima estos tejidos y confiere una coloración más oscura a la delgada piel infraorbitaria, lo que deriva en un aspecto cansado de los ojos.
El doctor José Vicente Lajo Plaza ha comenzado a aplicar con gran éxito esta técnica para crear una red interior en la zona del hueso cigomático con el fin de que el tercio medio del rostro recupere firmeza inmediata y se reposiciones los volúmenes.
Las infiltraciones se realizan con ácido hialurónico Vycross Juverdem de Allergan, que es más denso y muy maleable.
La técnica de los puntos de apoyo paso a paso:
- El especialista marca los puntos de reposición en cada hemicara (por lo general se determinan seis puntos de referencia).
- Se realizan depósitos de entre 0,1 y 0,3 ml de producto por punto con unas cánulas que contienen un botón de anestésico (lidocaÃna al 2%), ello hace que la técnica sea prácticamente indolora.
- Los puntos se depositan en compartimentos grasos profundos.
- Finalmente, se realiza un masaje para una distribución más homogénea, gracias a la maleabilidad de este ácido hialurónico.
Resultados:
El rostro recupera tersura y firmeza de forma natural y el pómulo de proyecta de forma armónica. Se atenúan ojeras y bolsas y se "sujeta" el rostro evitando que se marquen los surcos nasogenianos y las lÃneas de la comisura de los labios.

Recomendamos