Nuestros estados de ánimo afectan a la piel y nos envejecen
La Dra Fercasy, directora médica de la clínica que lleva su nombre, explica cómo el mal humor y otros estados de ánimo afectan a la piel, envejeciéndola
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los días 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro científico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales

La piel obedece a procesos fisiológicos que van variando conforme se pasa de un estado de ánimo a otro. El mal humor, además de alterar el organismo, dibuja en el rostro numerosas líneas de expresión.
La Dra Fercasy, directora médica de la clínica que lleva su nombre, explica cómo el mal humor y otros estados de ánimo afectan a la piel, envejeciéndola. "Las líneas de expresión y las arrugas son debidas a los gestos realizados. Mientras que el enrojecimiento del rostro surge al activarse el sistema circulatorio y comenzar a funcionar mucho más rápido", apunta la doctora.
Para mitigarlo, los expertos recomiendan relajarse y, sobre todo, sonreír, aunque no demasiado ni a carcajadas, porque puede llegar a provocar líneas de expresión muy marcadas, especialmente alrededor de la boca y en el surco nasogeniano.
No solamente el mal humor puede afear la piel, hay otros factores, tales como el estrés, "la piel se vuelve opaca por la falta de relajación, a la vez que aparece el acné, debido a la alta producción de cortisona", el miedo, "ante una situación que provoca temor, los ojos se abrirán mucho más de lo habitual y se levantarán las cejas, provocando arrugas en la frente", comenta la doctora.

Otros factores son la depresión, que según la profesional, es una de las causas de la hinchazón de ojos y la aparición de ojeras. "También hay que destacar la interrupción en el proceso de regeneración celular, lo que acelera la aparición de líneas de expresión, a la vez que apaga la luminosidad de la piel". Además, destaca la tristeza, "cuando se está triste se suele llorar, un gesto que no es bueno para el rostro: las lágrimas deshidratan la piel y pueden provocar la aparición de bolsas y patas de gallo alrededor de los ojos".
TRATAMIENTO EN LA CLÍNICA DE LA DRA. FERCASY
En la Clínica de la Dra. Fercasy cuentan con la mejor aparatología para eliminar las arrugas y las líneas de expresión causadas por el mal humor y por los diferentes estados de ánimo.
En concreto, el protocolo Skinboosters es perfecto para aplicar a una piel de cualquier edad, ya que permite nutrirla desde una perspectiva más completa y engrosarla. Sin generar volumen, corrige las arrugas de las zona de alrededor de la boca, frente y ojos.

Recomendamos