No queremos ser Tom Cruise: cómo evitar el efecto Pillow Face
Un mal asesoramiento y la sobreindicación de rellenos en contraposición de utilizar hilos tensores o un lífting facial son la razón del rostro casi irreconocible de actor de la Cienciología, otrora el guapo de Top Gun, asegura el Dr. Óscar Junco
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
mesoestetic presentará sus novedades y avances en el 33 Congreso de la SEME
Los dos últimos días del congreso, mesoestetic organizará sesiones de formación sobre sus productos en la Clínica en Marcha
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
Las 9 cirugías estéticas que más se practican los hombres
En España, unos 40.000 hombres al año se someten a cirugía estética. Quieren verse mejor, rejuvenecer y romper tabúes

El tiempo indiscutiblemente pasa para todos, y retrasar los signos de la edad en la piel es un arte tratado por manos expertas que funciona y da visibles resultados como el caso de Julia Roberts o Penélope Cruz, pero también son muchas las caras conocidas que no han elegido bien a sus médicos y cirujanos estéticos y que ahora sufren las consecuencias...
La consecuencia más común es sin duda el síndrome Pillow Face (cara de almohada) o el Facial Overfilled Syndrome (FOS), que se refiere a caras con exceso de rellenos dérmicos. Un ejemplo de ello son Tom Cruise, Sylvester Stallone, Nicole Kidman y Meg Ryan, entre muchos otros.
Está claro que las personas que acuden a la medicina estética lo hacen para verse mejor, estar a gusto consigo mismos y ganar autoestima, pero no siempre se cumplen las premisas y es que: ¡No todo vale! El problema llega cuando se pierde naturalidad en los rasgos, expresividad en el gesto y vemos rostros con un exceso de volumen o hinchazón en ciertas partes como en los labios, pómulos o de modo generalizado en el óvalo de la cara.
En los casos más leves, algunos pueden mantener cierto aspecto juvenil, pero en el fondo han perdido su gesto, su esencia y el equilibrio de las formas. Esto si no se han visto totalmente hinchados y deformados.
Tal y como indica el Dr. Junco, al frente de la reconocida clínica Óscar Junco, Cirugía Plástica y Estética, hay dos factores importantes que condicionan el envejecimiento a partir de los 28 o 30 años: “La pérdida de grasa facial (superficial y profunda) y la pérdida de elasticidad de la piel provocando descolgamiento por exceso de esta”.
Y para devolver el volumen de grasa perdido y conseguir un retensado leve/moderado de la piel, "el AH (ácido hialurónico) es la principal sustancia de relleno que usamos de forma rápida y en consulta, sin cirugía".
Medicina vs. Cirugía
Pero, el doctor señala: "Cuando la grasa está repuesta y todavía persiste descolgamiento, una alternativa en casos muy leves y puntuales puede ser el uso de hilos tensores (su efecto es de un año de duración), pero la principal solución es el lífting facial ya que es la única manera de eliminar ese exceso de piel, por lo que en este caso tendrá que realizarse una cirugía”.
Tras 16 años dedicados tanto a la cirugía estética como a la medicina estética en toda su extensión, el Dr. Junco afirma que “cuando se sobreindica el uso de rellenos y se excede el uso para conseguir además tensado y elevación de la piel descolgada en vez de indicar una cirugía de lífting, es cuando aparecen este tipo de caras hinchadas y visiblemente deformadas”.
Por este motivo, señala y concluye “la importancia de un buen asesoramiento y visión amplia de opciones médicas y quirúrgicas para afrontar cada preocupación estética”.

Recomendamos