No es obesidad, es lipedema, definición y tratamiento
Enfermedad del siglo XXI, conocida como la enfermedad de la grasa, diferente a la obesidad. Una alteración congénita que origina llamativas bolsas en la zona de las piernas y en ocasiones en los brazos, que ataca sobre todo a las mujeres
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
Isdinceutics, lo último de ISDIN para medicina estética
Esta gama incluye productos de uso profesional y cosmética indicados para la prevención y la corrección del envejecimiento
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
El 80% de las mujeres que se aumentan el pecho buscan la exuberancia
La demanda de cirugÃa mamaria supone más del 50% de todas las cirugÃas estéticas realizadas en España
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
Se celebra el Congreso Nariz Fusión
Más de 50 cirujanos a nivel internacional se han reunido en Bilbao para compartir las técnicas más novedosas en reconstrucción nasal

El lipedema es un trastorno muy frecuente en nuestra sociedad, una dolencia conocida como la enfermedad de la grasa del siglo XXI y que cada vez es más notoria, afectando a un número destacado de personas.
No es la primera vez que aquà hablamos acerca del lipedema, ni será la última, a la vista de aumento de casos y el protagonismo de los mismos. De hecho, son ya muchos incluso los rostros conocidos que se han dedicido a dar visibilidad a esta enfermedad, manifestado padecer lipedema, tal y como ha hecho Itziar Castro, la conocida actriz de 'Vis a vis', quien ha declarado públicamente que sufre de esta enfermedad congénita.
El lipedema es una patologÃa genética y progresiva que sufren el 11% de las mujeres. Se trata de una enfermedad desconocida por el gran público que se produce cuando las células grasas comienzan a acumular grasa y agua, produciendo unas bolas atÃpicas en la zona de las piernas y en ocasiones también en los brazos.
¿Qué es el Lipedema? Definición
Es una acumulación desproporcionada del tejido graso generalmente localizado en piernas, muslos, caderas y porción superior de los brazos. Como consecuencia, se produce un aumento de volumen que, además, viene acompañado de determinados sÃntomas como un constante dolor en la zona afectada. Es una enfermedad que padecen casi exclusivamente mujeres.
Este trastorno está directamente relacionado con la herencia genética y empeora con el paso de los años. En la mayorÃa de los casos se desarrolla durante la pubertad, aunque puede desenvolverse o empeorar durante la menopausia o el embarazo.

¿Cómo saber si tengo Lipdema?
Este acumulamiento desproporcionado no guarda relación con el sobrepeso ni la obesidad y tiene como consecuencia el colapso del sistema linfático. Se trata, como ya hemos mencionado, de una enfermedad progresiva y dolorosa que se agrava con la edad y está relacionada con la genética.
Los principales sÃntomas para reconocer y detectar el lipedema son:
- Volumen excesivo y anormal las extremidades.
- Hinchazón simétrica y blanda en muslos, glúteos, rodillas, tobillos o brazos, pero nunca en los pies.
- Tacto móvil de la grasa, con piel atrófica.
- DifÃcil pérdida de peso en la zona.
- Dolor durante el movimiento, el reposo e incluso, la palpación.
- Edema claro, intenso y progresivo en las piernas.
- Arañas vasculares dilatadas.
- Afectación frecuente del sistema linfático.
Para realizar el diagnóstico final, "el paciente siempre deberá asistir a una valoración fÃsica con el Cirujano Plástico", explican los especialistas de ClÃnica Opción Médica, "para que determine a través de distintas pruebas si se trata de lipedema".
La solución: tratamiento integral y personalizado
Por supuesto, y dada la rareza y efectos del lipedema, saber cómo acabar con el mismo es una preocupación fundamental de profesionales y pacientes. AsÃ, existen y se ha dado origen a tratamientos y unidades especÃficos para combatir la enfermedad.
Es el caso de ClÃnica Opción Médica: "Contamos con la primera unidad especÃfica de lipedema a nivel nacional", señalan desde la clÃnica. "Desde una perspectiva multidisciplinar y conjugando nuestras áreas ofrecemos una solución eficaz y definitiva".
La solución al lipedema pasa por un tratamiento integral en el que se combinarán distintas áreas y se personalizará en función del grado que presente cada paciente.
¿Qué áreas se deben combinar para poner fin al Lipedema? Los médicos de ClÃnica Opción Médica, lo tienen claro:
1. Quirúrgica.
2. Vascular.
3. Nutricional.
4. Electro-fisioterapia.
5. Dermoestética.

Recomendamos