NH Glutathione, el activo que escogen los expertos por su infinita lista de propiedades para la piel
La Dra. Pérez Sevilla, cirujana maxilofacial y experta en medicina estética facial, nos descubre un principio activo que dará mucho que hablar esta temporada por sus múltiples propiedades sobre la piel (y el organismo):NH Glutathione
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los días 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro científico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales
Sin duda, el glutatión es la molécula estrella de esta primavera. Una pequeña proteína que favorece el transporte de vitaminas la eliminación de toxinas de las células y regula el sistema inmunológico. Sin duda, un antioxidante muy potente que se convertirá en el mejor aliado para el rostro. La Dra. Pérez Sevilla, cirujana maxilofacial y experta en medicina estética facial, te cuenta qué es este activo de vanguardia, qué propiedades tiene sobre la piel y por qué se ha convertido en el ingrediente revolución.

¿Qué es el NH Glutathione?
“El glutatión es una sustancia del organismo de naturaleza peptídica (constituida por aminoácidos) y utilizada para el transporte de hidrógeno. Fue en 1888 cuando se descubrió por primera vez el glutatión en la levadura. Sin embargo, no fue hasta 1960 que la investigación para estudiar el glutatión explotó debido al descubrimiento de su alta presencia en los fluidos corporales. De hecho, encontramos las mismas concentraciones de glutatión en las células que la glucosa, el potasio o el colesterol”.
“El glutatión es un antioxidante producido naturalmente por el cuerpo en el hígado a partir de tres aminoácidos: glutamato (o ácido glutámico que no debe confundirse con glutamina), glicina y cisteína. Con una presencia tan significativa en el cuerpo humano, esta molécula está involucrada en muchos mecanismos vitales del organismo”, asegura la doctora.

Propiedades del NH Glutathione sobre la piel
“Al ser un potentísimo antioxidante, la función principal del NH Glutathione es proteger las células de los radicales libres y otras moléculas reactivas del oxígeno (hidroxilo, lípido peroxilo, peroxinitrito…), las principales causantes del envejecimiento prematuro. De hecho, demasiados radicales libres en el cuerpo provocan daño celular y, por tanto, estrés oxidativo, con lo que eso conlleva. Por ello, el glutatión elimina eficazmente estos radicales libres para restaurar el equilibrio dentro del cuerpo. Por ejemplo, tiene una acción directa sobre el mercurio (que se sabe que causa la oxidación de las células). Además, tiene la capacidad de revertir el envejecimiento solar, de manera que puede bajar hasta un 40% los marcadores de envejecimiento debidos a la exposición a la radiación solar”, cuenta la Dra. Pérez Sevilla.

¿Dónde podemos encontrar NH Glutathione?
“Lo podemos encontrar en inyectables, en concreto en el producto Redensity 1, un tratamiento que me encanta en esta época del año por sus múltiples bondades. La redensificación cutánea es el procedimiento exclusivo por el cual la piel recupera su densidad y mejora su calidad regenerándose a sí misma gracias al estímulo del complejo dermorrestructurante de Redensity 1. Este último es un inyectable que combina hidratantes, como la arginina y el ácido hialurónico; agentes antioxidantes como el glutatión, la n-acetil-cisteína y el ácido alfalipoico; y el exclusivo complejo dermorrestructurante formado por leucina, isoleucina, valina, glicina, lisina, treonina, prolina, vitamina B6, zinc y cobre. Sus ventajas son muchas: desde una acción reestructurante de la piel, un efecto antioxidante para revertir los factores de envejecimiento solar y una inyección intensa de hidratación, hasta un extra de luminosidad, elasticidad y mejor textura cutánea”, detalla la doctora.
“También lo podemos ingerir a través de ciertos alimentos. En concreto, en el brócoli, en las espinacas, en el aguacate, en los espárragos, la coliflor, el pimiento rojo o en el ajo crudo. Además, el té verde también juega un papel positivo en el nivel de glutatión en la sangre. También lo encontramos en frutas, como la fresa, la naranja, el limón, el pomelo o el mango. No debemos olvidar que se recomienda comer verduras crudas o ligeramente cocidas al vapor para conservar todos los nutrientes. Además, no se recomienda congelar vegetales crucíferos como el brócoli. Con respecto a las frutas (pero también a las verduras), si se tiene problemas para comerlas tal como están, pueden beberse en forma de jugo o batido para obtener todos los beneficios”, finaliza la experta.

Recomendamos