Neus Tomás: 'Cualquier tratamiento, incluido el láser, se beneficiará del uso de antioxidantes'
Experta en láser, la doctora Neus Tomás, de la ClÃnica Tufet, licenciada en Medicina y CirugÃa por la Universidad de Barcelona, revisa los fundamentos del láser y el uso de antioxidantes tanto previamente como de forma posterior al tratamiento
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Congreso de medicina estética
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
Neuromoduladores + hilos tensores: la alternativa light a la cantopexia
La combinación de neuromoduladores y hilos tensores se presenta como la alternativa segura y natural a la cantopexia para lograr el deseado efecto Foxy Eyes
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'DÃa Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
El láseres hoy por hoy y desde hace tiempo uno de los protagonistas indiscutibles de la belleza en general y la medicina estética en particular. Lo sabe muy bien la doctora Neus Tomás, ClÃnica Tufet, especialista precisamente en dicho aparato, su uso y tratamientos.
Licenciada en Medicina y CirugÃa por la Universidad de Barcelona, Neus Tomás pertenece a distintas sociedades como la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) y la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico (SLMQ). Y tiene en su haber distintos tÃtulos, diplomaturas y másters que le acreditan como una de las especialistas más importantes en la materia en nuestro paÃs.
Por eso, nadie mejor que ella para hablarnos sobre láser y medicina estética.

El láser es el resultado de nuestros avances teórico-cientÃficos del siglo XX, imprescindible en la terapia facial estética.
Beauty Med: ¿Por qué especialista en láser, doctora?
Neus Tomás: El láser cumple los criterios que desde el inicio ha mantenido la clÃnica, de innovación y
de tratamientos regenerativos en los que el organismo reacciona ante estÃmulos externos. El láser es el resultado de nuestros avances teórico-cientÃficos del siglo XX, imprescindible en la terapia facial estética.
B.M.: ¿Cuáles son los beneficios generales del láser?
N.T.: Puedo enumerarlos del siguiente modo:
-Precisión y resultados dependientes del especialista que lo utiliza.
-No requiere aplicación de productos.
-Resultados duraderos y acumulables en la reducción del envejecimiento.
-Lo utilizamos para: rejuvenecimiento, manchas hiperpigmentadas, cuperosis, telangiectasias, eliminación de tatuajes, calidad de la piel, cicatrices y acné.
B.M.: ¿Posee algún tipo de inconveniente o desventaja?
N.T.: Una plataforma láser es como un estuche de colores, se requiere un láser especÃfico para cada tratamiento y cada especialista lo maneja de una forma personalizada en cada paciente. La plataforma láser requiere de una constante renovación y una formación profesional intensa y constante.

Una plataforma láser es como un estuche de colores, se requiere un láser especÃfico para cada tratamiento y cada especialista lo maneja de una forma personalizada en cada paciente.
B.M.: ¿Se recomienda, con el láser, el uso u observación de algún tipo de tratamiento tópico?
N.T.: Sobre todo los tratamientos tópicos ricos en vitaminas, como por ejemplo CE Ferulic de SkinCeuticals, uno de mis preferidos, y también las soluciones con ácido hialurónico.
B.M.: Un tratamiento tópico, precisamente, que destaca por su acción antienvejecimiento gracias a su acción antienvejecimiento, ¿qué son los antioxidantes?
N.T.: Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas. La oxidación es una reacción quÃmica de transferencia de electrones. Cuando una molécula se oxida libera unas sustancias llamadas radicales libres, estos iniciaran una serie de reacciones quÃmicas en cadena capaces de dañar la célula. En nuestra piel, los causantes de la oxidación son: la radiación solar, la contaminación, el humo del tabaco, temperaturas extremas, determinados alimentos y algunos cosméticos. Las consecuencias de la oxidación en nuestra piel son: una degradación de la matriz dérmica, modificación de la composición lipÃdica de la epidermis, cambios en la pigmentación, deterioro en la formación de fibroblastos, aparición de nuevos vasos sanguÃneos y reacciones inflamatorias.
Los principales antioxidantes conocidos son: betacarotenos, luteÃna, licopeno, selenio, resveratrol, vitamina A, vitamina C, vitamina E, componentes que podemos encontrar tanto en la dieta (suplementos nutricionales) como en la dermoesmética y que por supuesto combaten todo lo referido en la respuesta.
Siempre es recomendable utilizar antioxidantes ya que van a neutralizar la acción de los oxidantes, evitando el deterioro de las células.
B.M.: ¿Cuáles son entonces los resultados concretos e inmediatos del uso de antioxidantes?
N.T.: Ante todo decir que siempre es recomendable utilizar antioxidantes ya que van a neutralizar la acción de los oxidantes, evitando el deterioro de las células que desencadenará en una serie de signos como la deshidratación, pérdida de elasticidad y firmeza, pérdida de brillo, hiperpigmentaciones.
B.M.: Para finalizar, ¿podrÃa indicarnos algún tratamiento médico estético concreto con el que el uso previo o posterior de antioxidantes ayude a mejorar la piel?
N.T.: Cualquier tipo de tratamiento médico estético se va a beneficiar con el uso de los antioxidantes. Un tratamiento con antioxidantes antes del tratamiento médico nos permite tener una piel en mejores condiciones, más cuidada y mas sana; por ello el tratamiento médico estético tendrá un mejor resultado. Un tratamiento post con antioxidantes va a permitir una recuperación más rápida y de mayor calidad.
Los tratamientos en los que utilizamos los antioxidantes pre y post son: láser, IPL, peelings quÃmicos, implantación con ácido hialurónico, vitaminas, etc.

Recomendamos