Mira + Cueto nos desvelan el protocolo con el que decir definitivamente adiós al frío
El viento y las bajas temperaturas son los factores ambientales que mas agreden nuestra piel, nuestro manto hidrolipídico se fragiliza y con ello se produce una pérdida de lípidos y agua
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
El bombazo para acabar con las cicatrices: radiofrecuencia con polinucleótidos
Llega el único protocolo que elimina cicatrices y reafirma a la vez, gracias a la medicina regenerativa 360º con radiofrecuencia, microagujas y polinucleótidos
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
El resultado es desde la deshidratación hasta las rojeces, eccemas, irritación… Aunque sin duda los más habituales son el apagamiento, la sequedad y la pérdida de jugosidad. Todos estos factores son los que el 'Protocolo anti-frío Refresh Invernal', desarrollado por Mira + Cueto logra recuperar.
Para quién
“Para cualquiera que note la huella de fragilización dérmica que el frío imprime en la piel -dice Mar-. En este caso no se trata tanto de edad como de daño en la piel”, explican las doctoras Mar Mira y Sofía Ruiz del Cueto.
"Lo ideal antes de iniciar el tratamiento -indican desde la clínica- es hacer un estudio de las condiciones cutáneas, pues es esencial valorar cuales son las alteraciones específicas a tratar. Este estudio diagnóstico es el punto de partida que nos permite personalizar todos nuestros tratamientos”.
¿Cómo?
“Hay dos opciones principales del protocolo, dependiendo de las condiciones de la piel”, indica Mira:
1) Para pieles fragilizadas y deshidratadas, con arruga fina y fotoenvejecimiento: Mesoterapia Reestructurante Mesofill Skin Boosters + Peeling 'anti cara de frío'.
Es un protocolo de rehidratación profunda y aporte de vitaminas estructurales de la piel.
Se inicia una multipunción un ácido hialurónico de baja reticulación con glicerol o para recuperar la hidratación y devolver la vitalidad a la piel. A continuación, de forma intradérmica, se aplica una combinación personalizada de vitaminas y aminoácidos que proporcionan un entorno favorable para el correcto desarrollo de las células de la dermis y optimizan los resultados.
El tratamiento concluye con un velo rico en factores de crecimiento que reparan la superficie cutánea amplificado por una mascara LED para evitar cualquier inflamación y estimular la síntesis de colágeno en superficie.
El protocolo consta de 3 sesiones de choque espaciadas un mes entre sí para combatir los signos de fatiga cutánea y devolver la jugosidad, elasticidad y vitalidad en las pieles más deshidratadas por el invierno.
2) En pieles en las que lo que predomina no es tanto una falta de hidratación, sino un tono apagado o cetrino (incluso grisáceo): tanda de peelings renovadores que devuelve la luminosidad a la 'cara de frío'.
En primer lugar, se desmaquilla, desengrasa la piel y se protegen las zonas más sensibles con una crema vaselinada.
La 'tanda de peelings' se inicia con ácido tricloroacético suave (TCA) que permite ayudar a penetrar un cóctel de activos despigmentantes que aportan luminosidad a la piel (ácido azelaico, tranexámico, fítico y resorcinol). Se mantienen en exposición unos minutos sobre el rostro y, tras neutralizar los ácidos, se aplica una mascarilla rica en retinol que la paciente deberá mantener unas 6 horas en su propia casa.
El tratamiento culmina una semana después, con un tratamiento dermoestético en cabina que restablecerá las óptimas condiciones cutáneas en el que se combinan tecnologías de vanguardia (crioterapia, aquapure, electroporación, vacuumterapia, mascara LED…) además de realizarse una asesoría cosmética para el mantenimiento domiciliario de efectos. Con sus cosméticos o con el servicio de cosmética personalizada se prescriben cremas formuladas a medida con ingredientes cosméticos de la más alta gama.
El protocolo consta de tres sesiones de choque espaciadas un mes para combatir los signos de fatiga cutánea y devolver la jugosidad, elasticidad y vitalidad en las pieles más apagadas.
Tiempos y sesiones
Los resultados de los protocolos personalizados 'Refresh Invernal' son evidentes desde la primera sesión, pero lo ideal es realizar 3 sesiones espaciadas un mes como tratamiento de choque.
Los efectos totales se perciben de media a la semana, momento en el que se evidencia una piel más luminosa, con una textura más suave, poro menos evidente y tono más uniforme. En el caso de la mesoterapia a partir de los 15 días se aprecia una piel más jugosa, luminosa, sana e hidratada.
Recomendamos












