México acogerá las técnicas más novedosas en cirugía estética
A punto la 23 edición del Congreso Internacional de Medicina y Cirugía Estética y Obesidad que se celebrará en el Hotel Galería Plaza de Veracruz dentro de unos meses
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Sha Wellness Clinic se alía con Whoop e incorpora tecnología wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnología wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales

Del 7 al 9 de febrero tendrá lugar el 23 Congreso Internacional de Cirugía Estética, Medicina Estética y Obesidad, organizado por el Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C., el Centro de Estudios Universitarios del Conde y el Colegio de Profesionistas con Maestría en Cirugía Estética que cuenta con miembros de toda Latinoamérica.
Los organizadores se proponen difundir los conocimientos científicos más actuales entre los profesionales de la cirugía estética, y sobre todo, contar con el cartel de conferenciantes y expertos, nacionales y extranjeros, más preparados de la profesión. Con la organización de la 23 edición se pretende dar a conocer las técnicas y tendencias de última generación relacionadas con la cirugía estética global.
Equipo docente
- Dr. Giorgio Fischer, fundador, junto a su padre, de la liposucción, más tarde conocida como lipoescultura, en el año 1974. La primera demostración de esta técnica se llevó acabo un año después en París.
- Dr. Pierre Fournier, nacido en Francia en el año 1924. Durante 15 años estudió cirugía general y se convirtió en uno de los pioneros en cirugía estética durante la década de los años 60.
- Dr. Daniel Alam, especialista en cirugía reconstructiva de cabeza y cuello, que incluye reconstrucciones microvasculares complejas para reparar lesiones faciales mayores y defectos efecto del cáncer.
- Dr. Lawrence Field, mentor y anfitrión de la Sociedad Americana de Cirugía Dermatológica y del Programa Internacional de Mentoría en Viajes. Ha impartido formación en más de 63 países (de 5 a 9 veces), cuenta con 765 publicaciones y 1.560 presentaciones.
- Dr. Ifeolumipo Sofola, reconocido con el premio al logro de la Junta Americana de Cirugía Plástica y Reconstructiva de Estados Unidos, que valora el servicio a la humanidad y el avance de la especialidad. Es miembro de varios comités humanitarios de la Academia Americana de Cirugía Plástica y Reconstructiva Facial.
- Dr. Róbert Késmárszky, ponente invitado y líder de investigación de la Universidad de Tecnología de Budapest y Economía de Hungría.
- Dr. Sanjeev Sharma, médico de medicina familiar en Framingham, Massachusetts (Estados Unidos) afiliado a varios hospitales en el área, incluido el Centro Médico de Diáconos Beth Israel y el Centro Médico MetroWest.

Recomendamos