Mentón, el nuevo objeto de deseo de la medicina estética
El ansiado rostro ovalado y perfectamente triangulado no depende exclusivamente de la posición de las mejillas y son el mentón y la línea mandibular los que esculpen la perfección
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Formaciones para profesionales
Beauty Contact Med Cataluña: innovación, formación y tendencias al servicio de la medicina estética
El 26 de octubre, el Hotel Barceló Sants de Barcelona acogerá una jornada de referencia para los profesionales de la medicina estética, con ponencias, formación y las últimas novedades del sector
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Neuromoduladores e inductores de colágeno: tu gran aliado frente a cualquier evento
Los neuromoduladores y los inductores de colágeno se consolidan como los grandes aliados para las novias e invitadas que quieran lucir radiantes en sus eventos más especiales
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento

Todo parece indicar que el mentón se ha convertido en "los nuevos pómulos' de la Medicina Estética.
El doctor Caicedo, máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento, lo sabe y recurre a MaiLi, de Sinclair Pharma para reformatear el rostro de la manera más armónica, elongándolo, proyectándolo o redondeándolo. Porque el rostro ovalado soñado y perfectamente triangulado no depende exclusivamente de la posición de las mejillas y son el mentón y la línea mandibular los que esculpen la perfección.

Cuestión de anatomía
Como señala el doctor Caicedo, “hay que entender muy bien la anatomía del paciente y saber que hay que fijarse en esa división entre el mentón y la región submentoniana, que nos va a permitir trabajar en base al objetivo que queramos alcanzar. Por encima de él, nos va a ayudar a mejorar su proyección. Y todo lo que hagamos por debajo de la línea mandibular nos va a ayudar a elongar el tercio inferior facial”.
La técnica perfecta
“Para obtener los mejores y más naturales resultados, me gusta trabajarlo con mayor proyección en el medio y menor proporción a medida que nos alejamos de la línea media de la cara. ¿El fin? Hacer una transición suave entre la mandíbula y el mentón”, explica el especialista.
El producto más adecuado
El doctor Caicedo lo tiene muy claro, “en estos casos, utilizo MaiLi Extreme, que coloco en bolos profundos y posteriormente en retrotrazado, haciendo como una especie de ‘chupa chups’, dando más proyección y mayor relleno a la zona media y, a medida que nos vamos alejando, voy disminuyendo la cantidad de producto infiltrado”.

El toque diferencial lo pone MaiLi Volume. Como añade el especialista, “me gusta trabajar la transición entre el mentón y la mandíbula con un poco de MaiLi Volume, y en este caso lo hago con cánula en retrotrazado, para lograr un aspecto natural y que se vea una cara mucho más triangular y armónica”.
MaiLi, la revolución del ácido hialurónico en la consulta
- Tencología Smart Spring: Al emplear un proceso de transformación innovador que utiliza largas cadenas de ácido hialurónico que forman un muelle inteligente, se ha conseguido crear un gel excepcionalmente flexible con las cualidades de un movimiento de resorte. El resultado es un relleno que aporta volumen, potencia de proyección, suaviza y esculpe con gran precisión y naturalidad.
- Tecnología OxifreeTM: MaiLi ha patentado la primera tecnología OxiFreeTM para preservar las cadenas moleculares largas de ácido hialurónico, reduciendo la cantidad de reticulación química requerida y protegiendo la red de AH de la degradación.

Recomendamos