Medicina: solo publicidad lÃcita
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
LÃnea mandibular o 'Jawline', el nuevo músculo 'it', muy fácil de mejorar
A partir de los 40 cobra un protagonismo esencial. Revisamos qué es y cómo envejece la lÃnea mandibular en hombres y mujeres y cómo es posible hoy mejorarlo
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
"El amor por la belleza es el gusto.
La creación de la belleza es el arte".
Ralph Waldo Emerson, escritor, filósofo
y poeta estadounidense (1803-1882).
La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), en función de la nueva normativa en materia de publicidad de medicamentos de prescripción y productos sanitarios, recomienda a sus asociados que procedan a la retirada de toda publicidad referida a medicamentos y la eliminación de marcas de los productos sanitarios (que no tratamientos) que usen en sus centros, asà como de sus canales de comunicación: web y redes sociales.
De hecho, a partir de ahora, una publicidad lÃcita no podrá referirse a medicamentos ni a las marcas de los productos sanitarios que se usen en los centros. Las sanciones oscilarÃan entre 30.001 euros y 90.000 euros. Hablamos en todo momento de medicamentos de prescripción, lo que una vez más estrecha la relación de la medicina estética con la medicina en general y la salud.

La normativa pone el acento también en otro debate reciente, al recoger que: "No se podrán realizar ofertas y bonificaciones como método vinculado a la promoción de los medicamentos". Confirmando que la medicina estética, utilizadora de producto calificado como sanitario, es una rama más de la medicina general, que las propias autoridades entienden como tal a pesar de estar aún carente de especialidad.
Participa en nuestra encuesta:
¿Haces publicidad de tus productos sanitarios?

Recomendamos