MartiDerm consolida su crecimiento con la inauguración de sus nuevas instalaciones
Todo el edificio está regulado por un sistema domótico para optimizar el consumo de energÃa
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact PaÃs Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales

La firma MartiDerm, fundada en 1952 y que cuenta con más de 200 empleados repartidos por sus sedes de España, Francia y Portugal, acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones en el Parc Empresarial de Cervelló (Barcelona), con más de 7.000 metros cuadrados de superficie útil.
El acto, que contó con la participación de Montse MartÃ, hija del fundador de la empresa, el farmacéutico Josep MartÃ, repasó la historia de la marca y los hitos que, a lo largo de los años, ha ido alcanzando tanto en el ámbito de la producción como en el de la distribución de sus productos, que ya llegan a 26 paÃses de todo el mundo.

También acudieron a la presentación del edificio Joan Romero, consejero delegado de Acció, Joan MartÃ, gerente de dinamización de Cluster BCN, José Ignacio Aparicio, alcalde de Cervelló, Jordi Civit, regidor de promoción económica, Cristina MartÃnez, 1ª teniente de alcalde, además de todo el equipo humano que conforma la marca, prensa especializada y un nutrido grupo de amigos.
El nuevo edificio está aislado a cuatro vientos, y acoge en el sótano el almacén de expediciones y logÃstica junto con las salas técnicas (geotermia, sistema antiincendios, inversores y baterÃas solares). En la planta baja se encuentran la zona de oficinas con la recepción y tres salas de reuniones; y, por otro lado, la zona industrial con almacén de materias primas, producto intermedio, sala de pesadas y zona de inyección de plástico.

En la primera planta, dedicada por completo a zona de oficinas y salas de reuniones, está situado el departamento de finanzas, contabilidad, RR.HH, marketing, ventas, IT e internacional. La segunda planta está ocupada por el laboratorio y toda el área técnica formada por el departamento de I+D, calidad y regulatorio, además del área de operaciones industriales con las salas blancas de fabricación, el acondicionamiento secundario y el área de producción formada por el departamento de producción, compras, la oficina técnica e industrialización, comedor y vestuarios para el personal de producción.
En la cubierta se encuentran las instalaciones exteriores de clima aerotérmicas y las placas fotovoltaicas que interconectan con las salas técnicas de la planta sótano. La filosofÃa de la empresa se alinea con la tecnologÃa utilizada para suministrar energÃa al edificio, por eso un 35% de la energÃa que se consume en MartiDerm proviene de energÃas renovables situadas en sus instalaciones. Todas las instalaciones son reguladas por un sistema domótico para optimizar el consumo de energÃa en función del uso de las dependencias, ocupación y los parámetros climáticos.

Recomendamos