Marcación Mandibular, para qué, cómo y por qué
La marcación mandibular se ha convertido en uno de los tratamientos estéticos más deseados y comentados
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Las 9 cirugías estéticas que más se practican los hombres
En España, unos 40.000 hombres al año se someten a cirugía estética. Quieren verse mejor, rejuvenecer y romper tabúes
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
Comenzó siendo sobre todo pautado a los hombres, para definir y resaltar la línea de la mandíbula, mejorando así el contorno facial, y terminó siendo objeto de deseo de infinidad de mujeres como Kim Kardashian o Keira Knightley también por sus muchos beneficios a la hora de equilibrar y rejuvenecer el rostro. A continuación, detallamos de la mano de 360Clinics para qué sirve, cómo se realiza y por qué se ha convertido en un Top. 360Clinics, que enfoca la Medicina Estética desde el respeto y el descubrimiento de la mejor versión de nosotros mismos, nos cuenta todo lo que hay que saber.
Para qué sirve
» Define y mejora: proporciona una línea de la mandíbula más definida y contorneada, mejorando las proporciones faciales y ofreciendo un aspecto más estilizado.
» Rejuvenece: ayuda a combatir signos de envejecimiento, como la pérdida de definición en la zona de la mandíbula, proporcionando un aspecto más joven y firme.
» Armoniza: Puede ser útil para corregir pequeñas asimetrías, contribuyendo a una mayor simetría y armonía facial.
Cómo se realiza
» Ácido Hialurónico: mediante rellenos dérmicos de ácido hialurónico con una aguja, una sustancia biocompatible, se añade volumen y se define la línea de la mandíbula. Es un método mínimamente invasivo, con resultados temporales pero ajustables y reversibles.
» Proceso: observación y conversación inicial para discutir expectativas y posibles resultados. Luego, se limpia y prepara la zona, pudiéndose aplicar anestesia tópica para minimizar molestias si el paciente lo desea. Las inyecciones se realizan siguiendo el contorno deseado de la mandíbula.
» Recuperación: es inmediata, igual que los resultados, aunque pueden presentarse leves hinchazones o moratones temporales.
Por qué está de moda
» RRSS y famosos: Angelina Jolie y Brad Pitt, además de ser la expareja más guapa de la tierra, presumía de sendas mandíbulas perfectamente marcadas, aunque hay muchos más naturales y no tanto. La constante exposición a imágenes de perfiles faciales definidos ha incrementado el deseo de este tipo de estética entre el público general.
» Fácil, efectivo y poco invasivo: la preferencia por procedimientos no quirúrgicos, con menos riesgos y tiempo de recuperación, ha hecho que las inyecciones de hialurónico sean especialmente populares entre hombres y mujeres.
» Naturalidad: la capacidad de lograr mejoras, según las preferencias individuales, sin comprometer la naturalidad de la expresión facial, es decir, casi sin que se note, es altamente valorada.
Recomendamos















