Málaga, sede del próximo congreso de la SEME
El 29º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) tendrá lugar en Málaga entre los dÃas 20 y 22 de febrero de 2014
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
Para el próximo congreso de la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) se espera superar la cifra de los 1.000 asistentes que se obtuvo en la cita de 2013, según comunicación de la organización. Entre las novedades de la convocatoria del próximo año destaca la clÃnica en marcha, experiencia que nunca antes se ha realizado en este tipo de eventos.
La doctora MarÃa del Carmen López MarÃn, representante de SEME Málaga, explicó que se trata de "grupos de 10 a 12 profesionales que asisten en el mismo recinto del congreso a demostraciones realizadas por un médico experto en ese área directamente sobre el paciente, en las que pueden darse tanto técnicas como la infiltración".
Además de buena parte de los 800 asociados de la SEME en España, también acudirán más de 200 especialistas desde el extranjero, entre los que destacan las sociedades de Medicina Estética de la antigua República Soviética de Georgia y de Bélgica, único paÃs europeo que ha reconocido a este sector sanitario como especialidad médica. AsÃ, el congreso contará con más de 150 ponentes internacionales, que participarán en las 10 sesiones cientÃficas, los 10 talleres monográficos y 15 workshops formativos.
Por otra parte, la doctora Petra Vega, presidenta de la SEME y del Comité Organizador del congreso, resaltó que, sin embargo, "una de las novedades a reseñar más importante no se refiere ni a técnicas ni a aparatos, sino a la nueva tendencia de la Medicina Estética a abordar los tratamientos desde un concepto global, tratando no solo una zona concreta sino también la adyacente. En la pasada edición los congresistas valoraron muy positivamente este enfoque eminentemente práctico".
Además, en cuanto a la designación de Málaga como ciudad sede para la convocatoria de 2014, Vega destacó que aunque fue la asociación de Medicina Estética malagueña quien lo propuso, la decisión se tomó, sobre todo, por la proyección internacional y turÃstica de la capital de la provincia, por su clima, y, sobre todo, porque "el 17% de las clÃnicas de este tipo están en AndalucÃa, a lo que hay que sumar las infraestructuras de transportes de la zona, resaltando el AVE, que permite conectarla con la segunda región donde más centros estéticos hay, Madrid". En cuanto a los ponentes, quiso destacar la presencia del doctor Juan Carlos Izpizúa Belmonte, cientÃfico español residente en Estados Unidos que ha trabajado de forma prolongada en el campo de las aplicaciones de las células madre.
El alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, también destacó la importancia de este evento "para consolidar a Málaga como una buena ciudad de congresos", relacionándolo con "la buena oportunidad para disfrutar el tiempo libre, un centro histórico acogedor y un clima estupendo", resaltando además que en la zona se da "una de las Medicinas Estéticas de vanguardia en el mundo". Y quiso poner en valor el papel que juega este sector en pro de la dinamización de la economÃa de la ciudad, teniendo en cuenta la capacidad de gasto con la que cuentan los congresistas en materia de alojamiento, restauración o compras, siendo este tipo de viajeros, por otra parte, "muy beneficiosos dado el interés que muestra por el turismo cultural".
Desde el Comité Organizador desean que el congreso sea muy interactivo. Para estimular la participación, recuerdan que se otorgará el premio a la mejor ponencia, comunicación libre y poster del Congreso. Os animamos a todos a colaborar en las diferentes sesiones cientÃficas del congreso. E, igualmente, realizarán una donación económica a una organización no gubernamental.

Recomendamos