Los cirujanos operan mejor con música
Un estudio ha revelado que el cirujano opera en menos tiempo si escucha en el quirófano su música preferida, con una media de finalización de las operaciones que se reduce un nueve por ciento
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Endoláser de papada: la técnica más top para redefinir tu perfil sin cirugÃa
Existen alternativas no quirúrgicas para eliminar la papada, desde criolipólisis e inductores de colágeno hasta técnicas innovadoras como el endoláser, en el que el Dr. Hamidreza Eskandari, director médico de Golden Estética España, es especialista
-
La moda de revertir cirugÃas estéticas
Cada vez más mujeres optan por revertir sus operaciones estéticas. ¿Estamos realmente abrazando lo natural o simplemente respondiendo a una nueva tendencia?
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'DÃa Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
Un estudio publicado recientemente, realizado por el Centro Médico de la Universidad de Texas (UTMB), en Galveston, ha demostrado que cuando los cirujanos plásticos escuchan su música preferida, mejoran su técnica quirúrgica y su eficiencia al cerrar las incisiones. Un dato muy significativo, ya que tanto la habilidad como la velocidad de la costura son especialmente importantes en la labor del cirujano plástico.
El experimento se llevó a cabo con la colaboración de 15 residentes de cirugÃa plástica sin ser informados del propósito del estudio. El estudio duró dos dÃas, y se dividió a su vez en dos grupos, en uno de ellos, las operaciones se realizaron sin música, mientras que en el otro, se llevaron a cabo con la música encendida.
Resultados
El tiempo promedio de finalización de la intervención de todos los participantes en el ensayo fue un nueve por ciento más corto cuando se estaba reproduciendo la música preferida de los cirujanos. Llamativo también resultó el hecho de que el efecto aumentó en los que tenÃan más experiencia, que redujeron un 10 por ciento el tiempo de la operación, mientras que los profesionales más jóvenes lo disminuyeron un ocho por ciento.
Shelby Lies, autora de la investigación y residente principal de cirugÃa plástica de la UTMB, ha explicado: "Pasar menos tiempo en la sala de operaciones puede traducirse en una reducción significativa del coste, especialmente cuando el cierre de la incisión es una gran parte del procedimiento, como en una abdominoplastia". Además, Lies ha añadido que "la duración más prolongada bajo anestesia general también se relaciona con un mayor riesgo de eventos adversos para el paciente".
"Nuestro estudio confirmó que escuchar la música preferida del cirujano mejora la eficiencia y la calidad del cierre de la herida, lo que puede traducirse en ahorros en los costes de atención médica y mejores resultados para los pacientes", ha asegurado Andrew Zhang, profesor asistente de cirugÃa de la UTMB en la división de cirugÃa plástica y reconstructiva.
Recomendamos












