Los anuncios de cirugÃa y medicina estética, prohibidos en 2022
Los organismos de control del Reino Unido han dictaminado que los jóvenes deben estar protegidos de los anuncios debido a su vulnerabilidad a las presiones de la imagen corporal
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
Los anuncios de medicina y cirugÃa estética ya no aparecerán en los medios, obligados a no ser transmitidos para menores de 18 años, han determinado los organismos de control de publicidad del Reino Unido.
Tras una consulta pública sobre la vulnerabilidad de los jóvenes y las presiones de la imagen corporal, el Comité de Prácticas Publicitarias (CAP) y el Comité de Prácticas Publicitarias de Radiodifusión (BCAP) han dictaminado que, a partir del 25 de mayo de 2022, los jóvenes deben estar protegidos del material que anuncia mejoras corporales.
La normativa también establece que los anuncios de procedimientos cosméticos no deben aparecer en medios no televisivos en los que los menores de 18 años constituyen el 25% de la audiencia. Además, los anuncios de difusión de tales procedimientos no deben aparecer durante los programas dirigidos a menores de 18 años.

"Las percepciones de la imagen corporal de los niños y jóvenes y su susceptibilidad a las presiones para cambiar su apariencia, incluida la consideración de las intervenciones cosméticas como un medio potencial para abordar esas preocupaciones, están influenciadas por una serie de factores sociales y culturales", ha dicho el regulador del Reino Unido, la Autoridad de Estándares de Publicidad (ASA).
"Sin embargo, la evidencia muestra que existe la posibilidad de que la exposición a diferentes formas de medios, incluida la publicidad, particularmente aquellos que se centran en las 'mejoras' de la imagen corporal, como los procedimientos de intervención cosmética, es probable que exacerbe la insatisfacción y la negatividad de la imagen corporal durante las etapas vulnerables de sus vidas".
CAP y BCAP llevarán a cabo una revisión de 12 meses de las nuevas reglas para garantizar que estén funcionando con éxito.
El anuncio se produce semanas después de que la Ley de Toxina BotulÃnica y Relleno Cosmético (Niños) 2021 entrara en vigor el 1 de octubre, por lo que es ilegal que los menores de 18 años obtengan bótox y rellenos.
Cualquier médico o profesional sorprendido administrando inyectables a alguien menor de 18 años será procesado.
La ASA también ha presionado a los influencers para que sean más transparentes con su contenido publicitario en lÃnea.
Por otro lado, y para reprimir la publicación ilegal, que no etiqueta adecuadamente que una publicación es pagada, la ASA ha nombrado y recriminado públicamente a los creadores de contenido que incumplen repetidamente las reglas.
Chloe Ferry, Chloe Khan, Jodie Marsh y Lucy Mecklenburgh fueron nombradas por engañar a los clientes con su contenido.
Las estrellas de las redes sociales también pueden ser puestas "sobre aviso" si continúan comercializando incorrectamente contenido pagado.

Recomendamos