Las varices y la alopecia androgenética en mujeres, también preocupa, y mucho, a los pacientes de Medicina Estética
Junto a las alteraciones de la piel, caso del acné y la rosácea, nuevas tendencias en la consulta de Medicina Estética
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
Cada vez más mujeres buscan ayuda en consultas de medicina estética o tricologÃa debido a problemas de caÃda de pelo o de alopecia. Asà se desprende de los últimos datos recibidos en torno al consumo de tratamientos de Medicina Estética.
De forma general y según la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), actualmente, cuatro de cada 10 personas recurren a la medicina estética una vez cumplidos los 26 años. En este contexto, el tamaño de mercado del sector a nivel mundial superó, en 2022, los 75.000 millones de dólares y se espera que esta cifra siga en aumento en los próximos años.

Aparte de la rebaja en la edad a la cuál se comienza a demandar tratamientos de Medicina Estética, también se revela según las estadÃsticas, que junto a los que se pueden considerar ya tradicionales usos del bótox y el ácido hialurónico, las tendencias apuntas a otras dolencias que preocupan y mucho, a los hombres y las mujeres.
La caÃda del cabello, una preocupación creciente en las mujeres
Uno de los temas más desconocidos y, a menudo, rodeados de tabúes es la alopecia androgenética en mujeres. Si bien esta afección es más común en hombres, su incidencia en el género femenino está aumentando considerablemente. En este sentido, aproximadamente el 30% de los afectados son féminas. Esto representa una preocupación creciente para quienes buscan soluciones a la caÃda del cabello.

Varices vs insuficiencia venosa
Otra de las tendencias que está a la orden del dÃa en la medicina estética tiene que ver con la insuficiencia venosa o, como mejor se conocen, las varices. Según el STADA Health Report 2022, el 15,7% de la población padece de piernas cansadas y el 13,2% asegura tener varices. Para poner solución a esta dolencia, existen tratamientos como la escleroterapia, que se puede lograr mediante distintos métodos, como el método 'Tessari', que permite la eliminación de varices sin cirugÃa, o bien mediante un dispositivo por energÃa cinética.
Cuestión de piel
Por supuesto, la piel sigue siendo principal motivo de consulta en medicina estética. Las investigaciones y la cosmética, avanzan para dar solución a los problemas que se tratan habitualmente en las consultas del paÃs, aumentando las referidas al acné y rosácea, problemas de pigmentación, envejecimiento cutáneo, problemas en la textura de la piel y las cicatrices. Un capÃtulo, el de la piel, donde también se engloban los temas capilares.

Recomendamos