Las vacunas contra el Covid-19 en pacientes con psoriasis
Muchas son las preguntas sobre la mesa de los pacientes con psoriasis y en tratamiento frente a la vacunación Covid. Así se ha planteado en el 6º Congreso de Psoriasis del Grupo de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV)
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Sha Wellness Clinic se alía con Whoop e incorpora tecnología wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnología wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
La AEDV ha planteado y dado respuestas a algunos interrogantes de los pacientes con psoriasis frente al Covid-19. Si hace unos meses, las dudas en torno a estos se centraban en si su enfermedad o su tratamiento podrían aumentar su riesgo de contraer la infección o tener una Covid más grave, ahora las preguntas dirigen la atención a las vacunas.

¿Vale cualquier vacuna? ¿Son compatibles con mi tratamiento? ¿Qué ocurre al estar inmunodeprimido? Éstos y otros interrogantes han sido abordados en el 6º Congreso de Psoriasis del Grupo de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), celebrado recientemente.
Vacunas Covid vs psoriasis
"Debemos de establecer cuáles son las vacunas más indicadas para las personas con psoriasis y en tratamiento sistémico. Por ejemplo, parece que hay un consenso de que no es conveniente administrarles vacunas de virus atenuados, por su estado inmunodeprimido debido al tratamiento. En este tipo de pacientes, a priori, lo mejor será usar las vacunas de RNA mensajero”, dice el doctor Fernando Gallardo Hernández.
La vacuna que ya se está poniendo en España es la de Pfizer/BioN-Tech que está desarrollada a través de un RNA mensajero que codifica la proteína S encapsulada en nanopartículas lipídicas. "Ni esta ni la de Moderna, con un desarrollo muy similar, presentarían a priori problemas para los pacientes inmunodeprimidos".
En cambio, los dermatólogos consideran que no se deberían recomendar a los pacientes en tratamiento activo otras vacunas basadas en virus atenuados, si es que alguna se distribuyese en la UE. “En el caso de usar vacunas con virus atenuados, las guías ya establecen periodos de suspensión de los diferentes tratamientos inmunomoduladores”, afirma el doctor Gallardo.
También es interesante aclarar si los tratamientos sistémicos o biológicos de la psoriasis pueden influir en la respuesta inmune a las vacunas anti-COVID-19. Ante esta cuestión, es especialista declara: "Hay evidencia publicada para determinados tratamientos que el impacto es mínimo o nulo en otros tipos de vacunas, pero entiendo que se tendrán que hacer estudios concretos en grupos de pacientes para ver cómo responden a la vacuna y, si fuera necesario, parar el tratamiento por un tiempo. De momento, hay que debatirlo".

Recomendamos