Las vacunas contra el Covid-19 en pacientes con psoriasis
Muchas son las preguntas sobre la mesa de los pacientes con psoriasis y en tratamiento frente a la vacunación Covid. Así se ha planteado en el 6º Congreso de Psoriasis del Grupo de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV)
-
No invasivo, por favor
-
Cómo reconocer y corregir el encapsulamiento de la mama
Se trata de una consecuencia a largo plazo de algunas intervenciones y circunstancias que rodean a la cirugía de implantes mamarios. Aunque cada vez menos frecuentes, su solución es mayoritariamente el paso de nuevo por quirófano
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Reducir el tamaño de los pezones, última tendencia de cirugía estética en el Reino Unido
El Dr. Junco recuerda que esta operación puede conllevar consecuencias para el cuerpo femenino, como cicatrices y alteraciones en la sensibilidad de esta zona erógena
-
Jett Plasma Lift, blefaroplastia no quirúrgica y ¡mucho más!
Equipo no ablativo (o no quirúrgico) basado en tecnología plasma que se utiliza en múltiples aplicaciones en medicina estética, entre ellas la blefaroplastia sin necesidad de pasar por quirófano, como es el caso de Elan Vital Medic Esthetic
-
Genómica e inteligencia artificial, el nuevo paradigma de la medicina estética
DNActive, clínica especializada en análisis genéticos, apuesta por la genómica, la inteligencia artificial y los nutracéuticos como la receta que consigue detener el envejecimiento de forma más eficaz
La AEDV ha planteado y dado respuestas a algunos interrogantes de los pacientes con psoriasis frente al Covid-19. Si hace unos meses, las dudas en torno a estos se centraban en si su enfermedad o su tratamiento podrían aumentar su riesgo de contraer la infección o tener una Covid más grave, ahora las preguntas dirigen la atención a las vacunas.

¿Vale cualquier vacuna? ¿Son compatibles con mi tratamiento? ¿Qué ocurre al estar inmunodeprimido? Éstos y otros interrogantes han sido abordados en el 6º Congreso de Psoriasis del Grupo de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), celebrado recientemente.
Vacunas Covid vs psoriasis
"Debemos de establecer cuáles son las vacunas más indicadas para las personas con psoriasis y en tratamiento sistémico. Por ejemplo, parece que hay un consenso de que no es conveniente administrarles vacunas de virus atenuados, por su estado inmunodeprimido debido al tratamiento. En este tipo de pacientes, a priori, lo mejor será usar las vacunas de RNA mensajero”, dice el doctor Fernando Gallardo Hernández.
La vacuna que ya se está poniendo en España es la de Pfizer/BioN-Tech que está desarrollada a través de un RNA mensajero que codifica la proteína S encapsulada en nanopartículas lipídicas. "Ni esta ni la de Moderna, con un desarrollo muy similar, presentarían a priori problemas para los pacientes inmunodeprimidos".
En cambio, los dermatólogos consideran que no se deberían recomendar a los pacientes en tratamiento activo otras vacunas basadas en virus atenuados, si es que alguna se distribuyese en la UE. “En el caso de usar vacunas con virus atenuados, las guías ya establecen periodos de suspensión de los diferentes tratamientos inmunomoduladores”, afirma el doctor Gallardo.
También es interesante aclarar si los tratamientos sistémicos o biológicos de la psoriasis pueden influir en la respuesta inmune a las vacunas anti-COVID-19. Ante esta cuestión, es especialista declara: "Hay evidencia publicada para determinados tratamientos que el impacto es mínimo o nulo en otros tipos de vacunas, pero entiendo que se tendrán que hacer estudios concretos en grupos de pacientes para ver cómo responden a la vacuna y, si fuera necesario, parar el tratamiento por un tiempo. De momento, hay que debatirlo".

Recomendamos