Las personas con obesidad o sobrepeso infectadas de coronavirus tienen peor evolución
El riesgo de necesitar ventilación mecánica es del doble en un paciente con un Índice de Masa Corporal superior a 25
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Neuromoduladores + hilos tensores: la alternativa light a la cantopexia
La combinación de neuromoduladores y hilos tensores se presenta como la alternativa segura y natural a la cantopexia para lograr el deseado efecto Foxy Eyes
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'Día Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece

Un estudio de la Seedo (Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad) establece que las personas con obesidad o sobrepeso infectadas de coronavirus tienen una peor evolución que el resto.
Por otra lado, en Francia, también se ha realizado un estudio parecido y ha concluido que la relación entre el sobrepeso y la obesidad con la necesidad de requerir de un respirador en pacientes con Covid-19 es clara.
En España, según datos del Ministerio de Sanidad, un 53% de los adultos sufre sobrepeso u obesidad, además a partir de los 65 años el porcentaje aumenta 10 puntos y es cuando más peligro presenta la enfermedad. Por el contrario, en Corea del Sur, menos de un tercio de la población adulta sufre sobrepeso u obesidad.
En Estados Unidos, un estudio realizado con 3.000 personas hospitalizadas por Covid-19 concluye que los pacientes con obesidad, diabetes e hipertensión fueron los más propensos a necesitar ventilación mecánica o directamente a fallecer por Covid-19.
Otras de las afecciones que pueden influir negativamente en el desarrollo del coronavirus son todos aquellos pacientes que han pasado por una quimioterapia o que tienen un stent.

El Equipo de Clínica Opción Médica hace más de 40 años que especifica que sobrepeso y obesidad no son una cuestión estética, es una cuestión de salud. Los quilos de más pueden llevarnos a padecer enfermedades muy graves o pueden complicar enfermedades como el coronavirus en este caso.
Si sufres de estos problemas, los expertos recomiendan ponerse en manos de verdaderos especialistas.

Recomendamos